Un estudio realizado en 78 centros ha relacionado el grupo sanguíneo con las complicaciones por Covid en el embarazo. La conclusión es que las embarazadas con Rh negativo tienen síntomas más leves de Covid.
La Comisión de Salud Pública con el asesoramiento de Federación de Asociaciones Científico Médicas Española recomienda la vacuna frente al Covid en las embarazadas antes de que empiece el tercer trimestre de embarazo.
Hacer ejercicio tiene muchas ventajas, también en el embarazo. Un estudio de la Universidad Camilo José Cela lo confirma y da las pautas para hacer ejercicio de forma segura cuando esperas un bebé
Uno de los ejercicios que se suelen recomendar en el embarazo es el Pilates. Ahora bien, en el embarazo no se puede practicar de cualquier manera. Hay que tener algunas precauciones.
A medida que aumenta la tripa en el embarazo, hay que tomar algunas precauciones para conducir, como medir la distancia al volante y colocarse de forma diferente el cinturón de seguridad.
El Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española (FDE) han lanzado la IV Campaña de Salud Oral y Embarazo que incluye una revisión gratuita en el dentista a las embarazadas que lo soliciten del 15 de junio 15 de julio de 2021 en toda España
En el embarazo la circulación sanguínea es más lenta y esto aumenta el riesgo de que aparezcan varices o empeoren, sobre todo en verano, con el calor. ¿Cómo prevenirlas y aliviar las molestias que ocasionan?
Un reciente estudio de la Universidad de Harvard y del Hospital General de Massachusetts en Boston dice que las vacunas Pfizery Moderna son eficaces en el embarazo y la lactancia.
La OMS ha emitido un comunicado recomendando la vacuna de Janssen, de Johnson y Johnson, en todos los países (incluidos los afectados por las nuevas variantes del Covid) en el que dice también que, hasta ahora, es la vacuna del Covid más segura en el embarazo y la lactancia.
La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Universitario de Torrejón ha publicado un video con consejos para fortalecer el suelo pélvico y prevenir problemas físicos y sexuales.
La Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO) ha publicado un decálogo con recomendaciones sobre Covid-19 y embarazo, en el que, entre otros aspectos, se aconseja mantener la lactancia materna desde el nacimiento.