Cuidados en el posparto

                                                  Cuidados en el posparto

Qué se puede hacer y qué no en el posparto

Qué se puede hacer y qué no en el posparto

Después del parto, muchas madres tienen dudas sobre lo que pueden hacer o no en sus hábitos cotidianos, sobre todo si dan el pecho.  ¿Qué se puede y que no se puede hacer?

El puerperio: 10 molestias «raras» pero normales del posparto

El puerperio: 10 molestias «raras» pero normales del posparto

En las seis semanas que siguen al parto, un periodo que se conoce como puerperio o cuarentena, el cuerpo de la madre reciente se transforma para volver al estado previo al embarazo. Los cambios causan algunas molestias «raras» pero normales.

¿Cuánto tarda el cuerpo en recuperarse después de un embarazo?

¿Cuánto tarda el cuerpo en recuperarse después de un embarazo?

Los nueve meses de embarazo y el esfuerzo del parto  provocan cambios importantes en el cuerpo de la madre que no desaparecen de un día para otro. Aunque estemos deseando perder de vista nuestro abdomen hinchado, el organismo necesita tiempo para recuperarse.

Cuidados de la episiotomía

Cuidados de la episiotomía

A veces durante el parto se realiza un pequeño corte en el periné (entre la vulva y el ano) para ampliar la apertura vaginal. Esta intervención se llama episiotomía. ¿Cómo cuidar la herida que queda?

Diástasis abdominal, una causa de que no desaparezca la tripa del embarazo

Diástasis abdominal, una causa de que no desaparezca la tripa del embarazo

En ocasiones, después del embarazo no hay forma de que baje la tripa, aunque el peso vuelva a ser el de antes. La flacidez del abdomen puede deberse a una separación excesiva de los músculos rectos abdominales causada por la diastasis abdominal. Te cuento en qué consiste y cómo solucionarla.

Consejos para los primeros días del posparto

Consejos para los primeros días del posparto

Los primeros días del posparto, especialmente si es el primer hijo, pueden ser agotadores. El médico te habrá dicho que necesitas descansar ¡Cómo si fuera tan fácil con un recién nacido que duerme a deshora y pide pecho continuamente. Te cuento que puedes hacer antes y después del parto para sentirte mejor y facilitar la organización diaria con el bebé en casa.

Consejos para prevenir la depresión posparto

Consejos para prevenir la depresión posparto

Tras el parto, muchas madres sufren una pequeña depresión (que no es lo mismo que la verdadera depresión posparto que se prolonga el tiempo) a consecuencia de los cambios que ocasiona la llegada del bebé. Hay algunas cosas que pueden ayudar a prevenir este bajón de ánimo temporal.

Por Marta Rubio, periodista experta en familia.

Sígueme en las redes

Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com. Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información en Política de Privacidad
Sello-finalista-categoria-Conciliacion
telegram