Al final del verano, es habitual notar la piel más tirante y apagada. El cloro y la sal del mar la secan mucho y el sudor que provoca el calor favorece la deshidratación. ¿Cómo mantener la elasticidad de la piel?
¿Cómo mantener la elasticidad de la piel?
Cuando la piel está deshidratada, lo más urgente es nutrirla por dentro, con una correcta ingesta de líquídos y una buena alimentación y por fuera, con cosméticos que le aporten el ácido hialurónico que necesita.
El ácido hialurónico es un polisacárido que está presente de forma natural en la piel, tanto en la dermis como en la epidermis, y que es capaz de retener 1.000 veces su peso en agua, lo que ayuda a mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel
El ácido hialurónico se puede aplicar externamente en la piel con productos cosméticos (cremas, mascarillas, etc.) o con tratamientos de belleza (como las inyecciones para eliminar las arrugas). Pero también se puede obtener tomando alimentos que lo contienen o que estimulan su producción natural en el organismo y, cuando la alimentación no es suficiente, con suplementos con ácido hialurónico, que actúan hidratando desde dentro y de paso, nutren también las articulaciones que también contienen de forma natural esta molécula.
Los alimentos más ricos en ácido hialurónico son:
- Las vísceras gelatinosas, como los callos, morro o lengua.
- La piel y los cartílagos de pollo, cerdo o pescado, como las alitas de pollo, las costillas con tendones o las espinas de pescado.
- El caldo que se prepara con huesos de pollo o vaca, cocinado a fuego lento.
Además, hay algunos alimentos que no contienen ácido hialurónico pero ayudan a producirlo en el organismo, cono la soja y sus derivados, las frutas ricas con vitamina C (kiwi, naranja, fresa) y las verduras de hojas verdes (espinacas, acelgas, etc.).
Buenos hábitos que ayudan a mantener la elasticidad de la piel
Los hábitos de vida también tienen un papel importante para mantener la elasticidad de la piel
- Aunque el sol no caliente tanto como en agosto, hay que usar protector solar todo el año, para protegerse de los rayos UV, que degradan el colágeno y la elastina que ayudan a mantener la firmeza de la piel.
- Una vez a la semana, conviene realizar una exfoliación suave de la piel para favorecer la renovación de las células de la epidermis y facilitar así la absorción de los sérums y cremas.
- Hay que evitar el tabaco y el consumo de alcohol, que aumentan la sequedad de la piel.
- Conviene realizar ejercicio físico con regularidad, ya que el deporte ayuda a mejorar la oxigenación de la piel.
- Es muy importante dormir lo suficiente, ya que por la noche se activa la regeneración celular.. Si te cuesta dormir te aconsejo leer el post Consejos para combatir el insomnio.
- En la medida de lo posible, hay que evitar el estrés, ya que este mal tan extendido en el siglo XXI aumenta los niveles de cortisol, una hormona qu debilita las fibras de colágeno.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Consejos para proteger el aparato respiratorio del humo de los incendios
- Los derechos de los pasajeros de avión
- 30 cuentos y libros para regalar a niños y adolescentes
0 comentarios