Parto: curiosidades
Parto
curiosidades
Los pródromos del parto: cómo reconocerlos
En las últimas semanas de embarazo, el cuerpo de la futura madre se prepara para el parto. Los síntomas que aparecen en los días previos al parto se conocen como pródromos del parto. ¿Cómo reconocerlos?
La maleta para el parto
Un mes antes de la fecha prevista de parto, conviene preparar la maleta con la canastilla del bebé y lo que puede necesitar la madre en el hospital. ¿Qué llevar?
¿ Cuánto dura el parto?
Aunque haya cifras orientativas, es imposible decir cuánto dura el parto porque cada mujer y cada parto son distintos, pero si se puede hablar de los factores que lo aceleran y lo alargan. ¿Quieres conocerlos?
Contracciones de parto: guía para reconocerlas
A muchas embarazadas les da miedo no saber reconocer las contracciones de parto. En general es fácil distinguirlas porque tienen unas características especiales que las diferencian de otro tipo de contracciones que se pueden experimentar en el embarazo.
Molestias en las horas que siguen al parto
Frío, calambres abdominales, dolor de cabeza… En las horas que siguen al parto pueden aparecer molestias y sensaciones raras que suelen remitir solas.
Donar el cordón umbilical de tu hijo salva vidas
La sangre que contiene el cordón umbilical es rica en células madre. ¿Sabías que puedes donar el cordón de tu bebé para curar a un niño enfermo? Es sencillo e indoloro.
La OMS alerta sobre el número de partos prematuros
La OMS vuelve a alertar sobre el alto porcentaje de partos prematuros y sus consecuencias, especialmente en los países en vías de desarrollo, y pide medidas para mejorar la atención a las mujeres y los recién nacidos y mitigar los riesgos del parto prematuro.
Qué es el “gas de la risa” y cómo alivia el dolor en el parto
A raíz de que el príncipe Harry de Inglaterra revelara en sus memorias que su mujer inhaló gas de la risa en su primer parto, se ha empezado a hablar de este procedimiento analgésico, muy extendido en el Reino Unido, y que desde hace tiempo se usa también en algunos hospitales españoles para aliviar el dolor de las contracciones. Te cuento en qué consiste y qué efectos tiene.
Parto diferido: cuando dos mellizos nacen con días de diferencia
En los embarazos múltiples, lo habitual es que primero nazca un bebé y en pocos minutos el otro. Pero también es posible que entre un parto y otro transcurran días. Es lo que se conoce como parto diferido.
Parto inminente: qué hacer si no da tiempo a llegar al hospital
Recientemente, una mujer ha dado a luz en un taxi de Madrid. Los partos ultrarrápidos, en los que no da tiempo a llegar al hospital, son casos aislados y suelen ocurrir por no saber identificar los síntomas o confiarse, pero ocurren. Por si acaso, una matrona experta explica cómo actuar.