Información práctica para familias
Pecularidades de la declaración de la renta si has cobrado una herencia
Las herencias de bienes inmuebles, aunque sea en un pequeño porcentaje, pueden suponer un quebradero de cabeza al hacer la renta porque hay que tributar por los inmuebles en función de los dias en los que se ha sido propietario. Te cuento cómo se ponen las propiedades heredadas en la declaración de la renta.
Qué mirar al revisar el borrador de la renta de 2024
Te explico, paso a paso, qué ingresos y ayudas hay declarar, qué gastos se pueden desgravar,y qué reducciones y deducciones que se pueden aplicar para que no te dejes nada al revisar el borrador de la renta de 2024.
Nuevos brotes de sarampión: Sanidad aconseja revisar las vacunas
En los últimos días ha habido varios brotes de sarampión en Andalucía y Cataluña , y es que el sarampión es una de las enfermedades infecciosas más contagiosas. Ante el aumento de casos, el Ministero de Sanidad aconseja revisar las vacunas del sarampión y comprobar que se está vacunado.
¿Cuándo se puede pedir la baja por riesgo en el embarazo?
Cuando el trabajo supone un riesgo para el embarazo, la salud del feto o de la futura madre, esta puede pedir una baja por riesgo en el embarazo y cobrar una prestación de la Seguridad Social, equivalente al 100% de la base reguladora. Te cuento cómo solicitarla y también qué otras opciones hay cuando el trabajo causa molestias durante el embarazo pero no supone un riesgo.
Los análisis de sangre en el embarazo
Durante el embarazo, se realizan como mínimo tres análisis de sangre, uno por trimestre, para controlar que todo va bien. Te cuento cuándo se hacen y qué se mira en estas pruebas.
Viajar embarazada: precauciones
¿Te gustaría hacer un escapada pero no sabes si el embarazo puede ser un inconveniente? Te cuento cuál es el mejor momento para viajar embarazada y qué precauciones tomar según el destino.
Los pródromos del parto: cómo reconocerlos
En las últimas semanas de embarazo, el cuerpo de la futura madre se prepara para el parto. Los síntomas que aparecen en los días previos al parto se conocen como pródromos del parto. ¿Cómo reconocerlos?
¿Cuándo es necesario provocar el parto?
La tasa de partos inducidos en España ha subido 61% en seis años. Qué es un parto inducido, cómo se realiza y en qué casos se recomienda y por qué.
Un estudio demuestra que más de tres cesáreas son seguras en centros especializados
Según un reciente estudio de la la Clínica Universidad de Navarra,realizar una cuarta cesárea es seguro cuando la intervención se realiza en un centro especializado.
¿Por qué sigo teniendo tanta tripa después del parto?
Hay varios factores que pueden influir en la bajada de tripa tras el parto durante los primeros días, semanas e incluso meses. No hay que tener prisa en adelgazar: el cuerpo necesita tiempo para recuperarse del embarazo.
Cuidados después de la cesárea
Consejos para moverse después de la cesárea, posturas cómodas para dar el pecho, cuidados de la cicatriz, cuánto esperar para hacer ejercicio después de una cesárea y por dónde empezar.
Consejos para recuperar la línea tras el embarazo
El cuerpo de la madre, que ha se ha pasado nueve meses engordando, necesita al menos de otros nueve para volver a estar como antes. No hay que impacientarse, ni hacer dietas, sobre todo si das el pecho. Además, la lactancia adelgaza.
Ya se pueden pedir las becas de bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2025/26
Ya se ha abierto el plazo para pedir las becas de bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2025/26. Se pueden pedir hasta el 7 de julio y por primera vez, se tienen en cuenta las notas para darlas.
Trámites cuando nace un hijo: el papeleo del recién nacido y ayudas por nacimiento
Cuando nace un hijo hay que realizar varios trámites administrativos: primero, para convertirle en ciudadano y después, para solicitar las ayudas que hay por nacimiento de hijo. Muchos se pueden hacer por internet. Te cuento, paso a paso, cómo hacer los papeles del bebé.
Plan Veo: la ayuda para gafas y lentillas para los menores de 16 años
El Gobierno ha iniciado la tramitación del un Real Decreto para poner en marcha el Plan Veo que contempla una ayuda de 100 € para gafas y lentillas para los menores de 16 años, a partir del próximo curso escolar.
Los nacidos en 2007 ya pueden pedir el Bono Cultural Joven 2025
Los nacidos en 2007 ya pueden pedir el Bono Cultural Joven 2025, aunque todavía no hayan cumplido los 18 años. El plazo para solicitar la ayuda de 400 € dura hasta el 31 de octubre.
Vuelven los descuentos en tren y bus para jóvenes en el verano 2025
El Gobierno ha aprobado el Programa Verano Joven 2025, que sigue la línea de los años anteriores y ofrece descuentos entre el 50 y el 90% en los billetes de tren y autobús para los jóvenes de 18 a 30 años.
Trucos que ayudan a mantener tu hogar ordenado
El desorden en casa suele aumentar conforme lo hace la edad de nuestros hijos porque vamos acumulando cosas. Aquí tienes unos cuantos trucos que te ayudarán a mantener la casa ordenada.