♥ Información práctica y rigurosa para madres curiosas ♥
Dudas sobre la prestacion de riesgo por lactancia
Cando el trabajo puede tener repercusión sobre la lactancia el empresario debe adoptar medidas para evitar la exposición al riesgo y si no es posible y se certifica el riesgo, se puede pedir la suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante la lactancia natural. Resolvemos dudas.
La tarifa plana de autónomos
Aunque se lleva lleva tiempo hablando el pago de autónomos en función de los ingresos, en los últimos años la cuota de autónomos no ha parado de subir. Para facilitar el emprendimiento, algunos colectivos se pueden acoger a una tarifa plana de 60 € el primer año y reducciones en la cuota en el siguiente.
Nueva web para pacientes en España
Janssen ha lanzado una web destinada a pacientes de enfermedades crónicas con el asesoramiento de 13 asociaciones de pacientes, que ya incluye información sobre artritis psoriásica, cáncer de próstata, colitis ulcerosa, depresión, enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple, esquizofrenia, hipertensión arterial pulmonar, infección por VIH, leucemia linfocítica crónica, linfoma de células del manto, macroglobulemia de Waldenström, mieloma múltiple y psoriasis.
El hospital de Torrejón facilita la extracción de calostro en el embarazo
El hospital de Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha un proyecto para extraer calostro al final del embarazo dirigido a las embarazadas que podrían presentar complicaciones para el inicio de la lactancia materna. La extracción ya se realiza en otros hospitales de España, como los de Olot y Alcorcón.
¿Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo?
Madrid aprueba un nuevo protocolo de seguimiento del embarazo de bajo riesgo
Requisitos del parto vaginal tras dos cesáreas
La SEGO avala la versión cefálica externa para dar la vuelta al feto de nalgas
La Sociedad Española de Ginecología (SEGO) ha publicado recientemente un Consenso que avala la versión cefálica externa para dar la vuelta al feto que está de nalgas de cara al parto, en el que se recoge toda la evidencia científica acumulada sobre las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones de la técnica.
En los partos atendidos por matronas hay menos cesáreas, fórceps y episiotomías
Según un estudio realizado en 44 hospitales públicos españoles, las mujeres atendidas por matronas en el parto tienen el doble de posibilidades de tener un parto normal, sin fórceps o cesárea, y hasta un 50% menos de posibilidades de sufrir un desgarro en el periné severo y/o de que le realicen una episiotomía.
Ya está abierto el plazo para pedir las becas de apoyo educativo para el curso 2022-23
Ya está abierto el plazo para pedir las becas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2022-23 del Ministerio de Educación, que incluyen las ayudas para alumnos con discapacidad, TEA, trastorno grave de conducta o de la comunicación y altas capacidades.