En el día de la madre, los ramos de flores son los grandes protagonistas. No es para menos, las flores – con sus bellos colores y su aroma- son un símbolo de agradecimiento y amor. Y mamá se merece eso y mucho más.
Es más, aunque se trate de un regalo clásico, es posible sorprender con un ramo de flores si se prepara bien. El problema es que hoy hay tanta variedad de flores que a la hora de elegir el ramo puedes sentirte un poco perdido. ¿Qué tener en cuenta para elegir el ramo de flores para el día de la madre?
En qué detalles fijarse al elegir un ramo de flores para una madre
1. El color
Los tonos suaves y pasteles, como el rosa, lavanda o blanco, se asocian a sentimientos de ternura y calma, mientras que los colores más vibrantes, como el rojo o el naranja, transmiten energía y son más apropiados para las mujeres apasionadas.
El color rojo expresa amor y pasión; el naranja, entusiasmo; el rosa y el fucsia, feminidad; el blanco, paz… El morado y el azul transmiten calma; el verde, esperanza y el amarillo, alegría y felicidad. ¿Cómo es tu madre, qué tono crees que le va más?
2. El aroma
El olor de un hogar con flores frescas permanece en la memoria. ¿A qué huele la casa de tu madre? Al preparar tu ramo del día de la madre es importante que incluyas alguna de las flores que destacan por su olor.
Entre las flores con mejor aroma se encuentran la lavanda, la gardenia, el lirio, el jazmínel nardo, el azahar y las rosas.
3. El significado de la flor
Cada flor tiene un significado y un simbolismo que añadirá un toque sentimental al regalo. El lenguaje de las flores, llamado «floriografía», se conoce desde tiempos remotos y alcanzó su auge en la época victoriana (S.XIX) al utilizarse como medio comunicación secreto para enviar mensajes codificados mediante flores y expresar sentimientos que no se podían comunicar de otra forma por los estrictos códigos de conducta social que había entonces.
Así:
- Las rosas amarillas son símbolo de amistad o devoción, las rosas de bonda y gratitud y las rojas de amor y pasión. Sean del color que sean las rosas son las mejores flores para decir “te quiero” y huelen genial, por lo que son perfectas para una madre en un día tan especial.
- Los lirios simbolizan la pureza, los buenos sentimientos y la bondad que caracteriza a las madres. Como las rosas, también tienen un aroma entrañable.
- Los claveles rosados expresan gratitud y amor maternal, son perfectos para las madres más vitales.
- Las margaritas simbolizan la inocencia y la pureza, y el renacer. Se dice que el centro amarillo representa la vida ¿y que son las madres sino vida?
- Las orquídeas representan la belleza y el amor que perdura en el tiempo, como el de las madres que es eterno.
- Las hortensias transmiten agradecimiento.
- Los tulipanes simbolizan cariño y elegancia y transmiten fuerza, ya que siguen creciendo incluso después de cortarlos.
- Los girasoles indican adoración; el jazmín blanco, apego; la azalea, templanza y la bugambilia, amor verdadero.
4. El tamaño y la forma del ramo
Hay que tener en cuenta donde colocará el ramo tu madre, el espacio del que dispone en casa, para que el ramo le resulte practico. Puedes optar entre un ramo grande y llamativo o uno más más pequeño y discreto, a veces menos es más si das con la clave.
Además, hay muchas formas de ramos: redondo en forma de bouquet, en cascada como si las flores se estuvieran cayendo (típicos para las novias) en forma de abanico, con un solo tallo etc.
5. Los cuidados que requiere la flor y lo que puede durar cuidándola bien
Si quieres que el ramo perdure en el tiempo tendrás que optar por flores que tarden en marchitarse.
- Aunque son poco comunes en los ramos, los girasoles son quizá la flores más duraderas una vez que se cortan, porque acostumbrados al sol y a la sequía, aguantan mucho tiempo cortados.
- También aguantan bastante bien la gerbera, los claveles, las orquidias, las dalias y las zinnias.
Cómo conservar mejor las flores
- Antes de meter las flores en agua, hay que limpiar bien el jarrón para eliminar cualquier bacteria que pueda dañar las flores.
- Conviene ubicar el jarrón lejos de fuentes de calor, como los radiadores o el horno.
- Es aconsejable renovar el agua del jarrón a diario y pulverizar un poco de agua sobre los pétalos, que también necesitan humedad.
- De vez en cuando conviene recortar los tallos en ángulo de 45 grados para facilitar la absorción de agua.
- Para prolongar la vida de la flor se puede añadir una bolsita de solución conservante al agua (en muchas floristerías la dan al comprar las flores). Como alternativa casera se puede echar una pastilla de ácido acetilsalicílico, ya que este baja el Ph del agua y reduce la producción de etileno, lo que ayuda a que las flores se mantengan más tiempo frescas
Para que el ramo dure más se puede optar por flores secas y si a tu madre le gusta cuidar plantas, también puedes regalarle una orquídea, un rosal o una lavanda en maceta o alguna planta para decorar su terraza y recordarle siempre lo que la quieres.
6. La presentación
Las flores se pueden acompañar con hojas verdes, helechos o ramas de eucalipto para conseguir un aroma único y una apariencia más fresca.
Un ramo bien arreglado lucirá mucho más en un bonito jarrón o con un envoltorio cuidado, adornado cintas decorativas. No puede faltar una bonita tarjeta personalizada con un mensaje que llegue al corazón de tu madre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas y beneficios para las familias numerosas en 2025
- ¿Por qué en mi familia solo nacen niñas?
- Programa de viajes para mayores de 55 años de la Comunidad de Madrid para 2025
- Los 12 mejores juguetes de 2024
0 comentarios