El Gobierno de Andalucía ha anunciado un aumento en la deducción por alquiler de vivienda para jóvenes, mayores y personas con discapacidad en Andalucía

En concreto en los Presupuestos autonómico del Parlamento Andaluz para 2026  incluirán una ampliación de las deducciones que ya existen por alquiler de vivienda habitual.

Deducción por alquiler de vivienda para jóvenes, mayores y personas con discapacidad en Andalucía en la renta de 2026

Así, cuando se haga la Declaración de la Renta de 2026, la Junta de Andalucía devolverá a los siguientes colectivos que cumplan los requisitos económicos para beneficiarse de la deducción:

  • Hasta 1.200 € al año  los jóvenes menores de 35 años,  las personas mayores de 65 años, las víctimas de violencia de género y las víctimas de terrorismo que vivan de alquiler. En 2024 el límite máximo de deducción ha sido de 600 € y para 2025 será de 900 €.
  • Hasta 1500 € a las personas con discapacidad, En 2024 el límite máximo de deducción ha sido de 900 €, para 2025  el máximo de deducción es de 1.000 €.

En 2025 los jóvenes menores de 35 años,  las personas mayores de 65 años, las víctimas de violencia de género y las víctimas de terrorismo se pueden deducir el 15% de los gastos en alquiler con un tope de 900 euros anuales y las personas con discapacidad el 15% de los gastos en alquiler con un tope de 1.000 euros anuales  El límite de ingresos para acogerse a la ayuda es de 25.000 en tributación individual y 30.000 en conjunta.

El Gobierno no ha dicho todavía si modificará dicho límite de ingresos

Por otro lado, existe la ayuda del bono joven de alquiler (250 €/mes durante 24 meses) para jóvenes de 18 a 35 años. Tienes más información en el post Ya se puede pedir el bono joven de alquiler en Andalucia.

Otras deducciones que se podrán aplicar en la renta de 2026 en Andalucía

Según está previsto incluir en los prespuestos autonómicos para 2026, cuando hagan la renta de 2026, los andaluces también se podrán deducir el 30% de los gastos los gastos veterinarios de animales de compañía y a los gastos veterinarios , con un límite de 100 euros, durante el primer año.

  • Si el animal es adoptado, la deducción se podrá aplicar durante tres años.
  • Si es un perro guía o de asistencia, la deducción se podrá aplicar durante toda la vida del animal.

Además se añade una nueva deducción por gastos en escuelas deportivas, gimnasios o federaciones de hasta 100 € sin límite de renta

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta