Según el informe “Nacer en horario laboral en Cataluña”, realizado por la Asociación Catalana por un Parto Respetado Dona Llum en colaboración con la Asociación el Parto Es Nuestro, en la comunidad catalana cada año se producen menos partos en sábados domingos y festivos.
Aunque los hospitales poco a poco van aprobando protocolos de parto respetado en los que se tienen en cuenta los deseos de la futura madre, todavía queda mucho por avanzar
El informe de la asociación catalana constata un abuso de los partos programados, sin que existan razones de tipo clínico que los justifiquen, en los hospitales catalanes, tanto públicos como privados, ya que el número se incrementa en los días centrales de la semana y disminuye notablemente durante los fines de semana y los festivos.
Desde Dona Llum piensan que ” Los intereses de la salud se supeditan a razones de agenda ya la conveniencia logística de los hospitales y esto es muy preocupante porque pone en riesgo la salud de madres y bebés.
23,5% de partos programados sin motivo
Según el informe, en Cataluña se vienen realizando un 23,5 por ciento de partos inducidos sin motivos médicos en los hospitales catalanes, más del doble del 10% que recomienda la OMS
Además, el índice de cesáreas también está en alza y se encuentra muy lejos de las recomendaciones máximas de la OMS.
En general, los centros privados cuentan con una tasa de cesárea diez puntos superior a la de los públicos
Se estima que en 2015 en Cataluña a unas 5.913 mujeres embarazadas se las provocó el parto sin un motivo médico que así lo justificara y que 8.519 fueron sometidas a una “cesárea innecesaria“.
Imagen Designed by Freepik
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios