La Organización Mundial de la Salud recomienda alimentar a los bebés en exclusiva con lactancia materna durante los seis primeros meses de vida y mantener la lactancia materna junto con otros alimentos hasta los dos años. Como la baja maternal (ahora llamada permiso...
Del 5 al 12 de octubre se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 en Europa. En América se celebró la primera semana de agosto. El lema de este año es “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable” y se centra en el impacto de la...
Aunque dar de mamar es un hecho natural, el inicio de la lactancia no siempre es fácil, sobre todo en las madres primerizas. Si no se adopta una postura adecuada en la que el bebé y la madre están cómodos y si el bebé no se engancha bien, pueden aparecer grietas en...
Mamar es un acto innato en el bebé, pero para que la lactancia vaya bien y la toma dure lo necesario es fundamental colocar al bebé en una buena postura al pecho, que sea cómoda para la madre y el bebé. Si el bebé no está cómodo, es posible que se canse y deje de...
Actualizado agosto 2020 En palabras de la OMS: “la lactancia materna es una de las inversiones más inteligentes que un país, una comunidad y una familia pueden hacer, por los beneficios de la lactancia materna para la madre y el bebé (y también para la sociedad)». Por...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad