Según una encuesta de la  Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). el 78% de los consumidores tiene previsto comprar en el Black Friday de 2025, para conseguir  a «mejor precio» los regalos de Navidad, a pesar de que un 69% de los encuestados son consciente de que alguna tiendas suelen aumentar los precios antes y de que un 20% compraron cosas que no necesitaba en el Black Friday de 2024.

Y es que la publicidad que precede a estas semanas es tan agresiva que resulta difícil resistirse a las grandes ofertas que anuncian muchas marcas y tiendas. Pero ojo, no es oro todo lo que reluce. Según otro análisis de la OCU, solo  el 30% de los productos bajaron realmente de precio en el Black Friday de 2024. ¿Cómo saber que las ofertas son de verdad? ¿Qué tener en cuenta para comprar con todas las garantías?

Consejos para aprovechar las ofertas del Black Friday?

Aquí tienes algunos consejos para aprovechar las ofertas del Black Friday y comprar con todas las garantías.

1. Hacer una lista con lo que quieres comprar

Lo primero que hay que hacer para no gastar más de lo previsto es tener claro qué es lo que hace falta. Conviene hacer una lista y procurar ceñirse a ella, para así evitar comprar de forma compulsiva.

2. Al buscar en internet, navegar en modo incógnito

Para evitar que te influya la publicidad, si vas a comprar por internet, lo mejor es buscar las ofertas en modo incógnito.

  • En Chrome, la opción navegar de incógnito está en el menú de arriba a la derecha con tres puntitos uno debajo de otro. También se puede acceder con la combinación de teclas Control-Mayúsculas-N.
  • En Edge, también se accede con el menú arriba a la derecha (tres puntos horizontales) entrando en nueva ventana InPrivate o con la combinación de teclas Control-Mayúsculas-N.

3. Denunciar las irregularidades

Los artículos rebajados deben de tener la misma garantía que con el precio anterior.

En las ofertas con reducción de precio tiene que aparecer el precio anterior y el reducido. El artículo 20 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista establece que el precio que sale junto al rebajado tiene que ser el más bajo aplicado en los 30 días previos.

La OCU anima denunciar las irregularidades en las redes sociales de la organización con el hashtag #timofertasBF para poder identificar prácticas ilegales y denunciarlas ante las autoridades de consumo.

4. Consultar la política de devoluciones

Aunque la mayoría de los comercios físicos admiten los cambios y devoluciones, conviene confirmar la política de devolución antes de pagar.

Si la tienda no admite devoluciones y luego te arrepientes de una compra compulsiva, solo podrás devolverla si el producto es defectuoso.

Ahora bien, la política de devoluciones debe ser la misma todo el año. No puede cambiar en épocas de descuentos ni rebajas.

En las compras online, hay 14 días naturales para devolver la compra sin más, aunque el vendedor puede pedir que el cliente pague los gastos de envío (debe indicarlo claramente en la web). Tienes más información en el post Tus derechos al comprar por internet

5. Comprar en tiendas conocidas o fiables

En las épocas de descuentos aumenta el riesgo de venta de falsificaciones , especialmente por internet. Hay que desconfiar de los descuentos muy grandes en marcas caras en webs desconocidas y sitios que dan poca información sobre el producto.

La Comunidad de Madrid aconseja comprobar si el comercio está adherido a algún distintivo de calidad o sistema de resolución de conflictos, como el Sistema Arbitral de Consumo, para que sea más sencillo resolver problemas si surge algún conflicto.

6. Usar métodos de pago seguros

En los pagos por internet, la OCU aconseja usar tarjetas prepago, tarjetas de crédito o Paypal y evitar las hacer transferencias bancarias, sobre todo si el vendedor no es totalmente fiable.

Tienes más información en el post Consejos para comprar on line fuera de la UE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta