La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha iniciado una campaña para recordar que los antibióticos no lo curan todo y explicar cuándo hay que tomar antibiótico y cuándo no, cómo tomar los antibióticos y, sobre todo,  las consecuencias que tiene en la salud tomar antibióticos cuando no es necesario.

Por ejemplo, el uso excesivo e indebido de antibióticos es una de las causas principales del desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos.

Se estima que cada año 33.000 personas mueren en toda Europa a consecuencia de infecciones hospitalarias como consecuencia de bacterias resistentes a los antibióticos. En España, según el Registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), se estiman alrededor de 3.000 muertes anuales por bacterias resistentes a los antibióticos..

¿Cuándo hay que tomar antibióticos y cuándo no?

La campaña Los antibióticos no valen para todo, que forma parte del del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), promovido por los Ministerios de Sanidad y Agricultura, recuerda que:

1. Los antibióticos no curan la gripe ni el resfriado

Uno de los errores más habituales es tomar por cuenta propia antibióticos en casos de infecciones víricas como la gripe o el resfriado. Pero los antibióticos olo sirven para las infecciones bacterianas

2 Los antibióticos no alivian el dolor

La campaña también resalta que los antibióticos no alivian el dolor ni bajan la fiebre.

3. Los antibióticos solo deben tomarse con prescripción médico

Los antibióticos solo deben tomarse cuando lo indique el médico o el veterinario. En el caso de que esté enferma la mascota no debemos darle fármacos por nuestra cuenta. La automedicación también es peligrosa para los animales

Es importante seguir las pautas del tratamiento, finalizarlo.

 

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta