Las familias numerosas de categoría general (familias con 3 hijos y determinadas circunstancias en las familias con 2 hijos que dan derecho a ser familia numerosa y que puedes consultar aquí) pueden aplicar una deducción en la renta de hasta 1.200 €.

El importe de la deducción aumenta conforme lo hace el número de hijos. Como la declaración de la renta se presenta al año siguiente  y la devolución del dinero de la renta puede tardar tiempo en cobrarse, existe la posibilidad de pedir el cobro anticipado la deducción por familia numerosa.

Antes de explicarte cómo pedir el cobro anticipado, vamos a repasar los requisitos que hay que cumplir para poder pedir el cobro anticipado de la deducción por familia numerosa y cómo se calcula el importe de la deducción por familia numerosa, en función del número de hijos.

Requisitos para poder pedir el cobro anticipado de la deducción por familia numerosa

 La ayuda  por familia numerosa es una deducción que se aplica en  la renta, sobre las cotizaciones realizadas. Por ello, el principal requisito para poder aplicarla es cotizar a la Seguridad Social (para poder deducir las cantidades cotizadas). Por lo tanto es necesario que:

  • Al menos uno de los dos progenitores esté cotizado a jornada completa durante al menos 15 días de cada mes en la Seguridad Social o con  jornada parcial de al menos el 50 por 100 de la jornada ordinaria durante todo el mes, ya sea como trabajador por cuenta ajena o propia (autónomo) o cobrando  una prestación por desempleo o una pensión.

La deducción por familia numerosa es compatible con la deducción por maternidad (de hasta 100 €/mes) que también se puede cobrar  anticipada. y con la deducción por guardería.

Importe de la deducción por familia numerosa en función del número de hijos

El importe de la deducción por familia numerosa es:

  • Hasta 1.200 € /año (100 €/mes) para familias numerosas de categoría general,
  • Hasta 2.400 € (200 €/mes) para las familias numerosas de categoría especial, que son las familias con 5 hijos o con 4 hijos cuando los ingresos anuales no superan ciertos límites.
  • Para ser familia numerosa de categoría general el número mínimo de hijos es 3 o 2 si uno de ellos tiene discapacidad (pues a efectos de familia numerosa, los hijos con discapacidad cuentan como 2). Además, como comentaba al principio del artículo, hay determinadas circunstancias (progenitor viudo, discapacidad de los padres que dan derecho a ser familia numerosa y que puedes consultar aquí)
  • Para ser familia numerosa de categoría especial el número mínimo de hijos es 5  o 4  si uno de ellos tiene discapacidad. Pero también se puede optar a esta categoría con cuatro hijos si los ingresos anuales divididos por el número d SMIe componentes de la unidad familiar no superan el 75% del SMI incluidas las pagas extraordinarias.

En los demás casos de familia numerosa, la deducción por familia numerosa se incrementa 50 €/ mes por cada hijo que forme parte de la familia numerosa que exceda del número mínimo de hijos exigido para que la familia sea reconocida como familia numerosa de categoría general o familia numerosa de categoría especial.

IMPORTANTE: al calcular el número de hijos hay que tener en cuenta que los hijos con discapacidad cuentan como 2

Así:

  • En las familias numerosas de categoría general con 3 hijos (2 en determinadas circunstancias)  la deducción por familia numerosa es de 100 €/mes
  • En una familia numerosa de categoría general con 4 hijos, la deducción por familia numerosa es de 150 €/mes si se cobra mensualmente.
  • En las familias con 4 hijos (o 3 hijos, unos de ellos con discapacidad) con  categoría de familia numerosa especial por motivos de renta la deducción por familia numerosa es de 200 €/mes.
  • En las  familias de categoría especial con 5 hijos (o 4hijos, unos de ellos con discapacidad) la deducción por familia numerosa es de 200 €/mes.
  • En una familia numerosa de 6 hijos (o 5 hijos, unos de ellos con discapacidad),  lo que supone un hijo más que el número mínimo para ser familia numerosa de categoría especia), la deducción por familia numerosa es de 250 €/mes.

En la Orden que regula la solicitud de abono anticipado de estas deducciones, publicada en el BOE del 18 de julio de 2018, se indica que «el cómputo del número de meses para el cálculo del importe de la deducción y el número de hijos que exceda del número mínimo exigido para que la familia haya adquirido la condición de familia numerosa de categoría general o especial, se determinarán de acuerdo con la situación existente el último día de cada mes»

Cómo pedir el cobro anticipado de la deducción por familia numerosa

El cobro anticipado de la deducción por familia numerosa  se solicita presentando la Agencia Tributaria el modelo 143 del IRPF que se puede descargar en este enlace de internet.

La solicitud del cobro anticipado se puede hacer:

En todos los casos conviene tener a mano la última declaración de la renta presentada, el NIF de todos los solicitantes y el  título de familia numerosa.

El abono anticipado de la deducción por familia numerosa puede ser individual o colectivo

En los casos de que los progenitores tengan derecho a pedir la deducción, la solicitud del cobro anticipado puede ser individual o colectiva.

  • Individual: Cada uno presenta su solicitud y recibe, por lo tanto, la mitad del importe la deducción por anticipado (si son 100 € cada padre recibe 50 €).
  • Colectivo: la solicitud la presentan los dos progenitores y la ayuda se abona mensualmente al solicitante que figura  primero.

El tipo de solicitud se puede cambiar en cualquier momento.

La deducción por familia numerosa es compatible con otras deducciones 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

6 Comentarios

  1. Beatriz

    Hola, en el caso de que uno de los progenitores no trabaje ni obtenga rentas, ¿la solicitud se puede hacer colectiva o la tiene que hacer en modo individual sólo el progenitor que sí esté cotizando en la seguridad social? En ese caso, ¿habría que poner 1 en la casilla que recoge el número de ascendientes o hermanos huérfanos de padre y madre que forman parte de la misma familia numerosa (Se indicará el número de titulares con derecho a la deducción por familia numerosa…)? Gracias

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      En este caso tendrá que hacer la solicitud el progenitor que cotiza.

      Responder
  2. Toni Aguiló Tarré

    Hola,

    Actualmente tengo el anticipo de família numerosa y lo recibo mensualmente. ¿Es posible no recibirlo de forma mensual y que se incluya en la declaración?

    No encuentro cómo solicitar la «cancelación» mensual

    Gracias

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Te aconsejo que entres con certificado electrónico como si fueras a pedir el abono anticipado y solicites cita previa te llamamos desde ahí, pero que te llamen desde Hacienda y te digan cómo hacer.

      Responder
  3. Encarnación Guardiola Carrillo

    buenas, me podríais pasar la ley exacta donde pone que al tener dos hijos con discpacidad, te cuentan como cuatro y puedes pedir ademas de los 1200e de dedución los 50€ adicionales. Necesito la normativa, pero no la encuentro, y me he leido la normativa entera. podeís por favor pasarme la ley. gracias

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      El artículo 4 de la Ley Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas dice que Cada hijo discapacitado o incapacitado para trabajar, en los términos definidos en el apartado 5 del artículo 2, computará como dos para determinar la categoría en que se clasifica la unidad familiar de la que forma parte. Tienes más información en el artículo Requisitos para ser familia numerosa.
      La deducción por familia numerosa se regula en el artículo 81 bis la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta