La pandemia del Covid 19 ha sacado a luz muchas de las dificultades que tienen los padres y madres que crían a sus hijos en solitario: incertidumbre económica, distanciamiento social, miedo a enfermar, carga mental, y sobre todo, dificultades para conciliar.
Por ello, con el apoyo de Gobierno Vasco y Diputación de Bizkaia, la ONG AFAE y la empresa social Kuvu han lanzado una app para facilitar la conciliación de las familias monoparentales.
Red de apoyo para las familias monoparentales
La app, llamada Red Maitea está pensada para lograr una red de apoyo a las familias monoparentales para así poder mejorar la conciliación personal, laboral y familiar de los padres y madres que crían solos a sus hijos.
La app ha empezado a funcionar en Vizcaya, pero la intención es extenderla a todo el territorio vasco en función de los resultados obtenidos.
- A través de la aplicación móvil las familias pueden
- Acceder al apoyo en el cuidado de sus hijos e hijas
- Obtener información de interés sobre recursos y subvenciones.
- Conectar con otras familias que están en la misma situación para poder crear así una red de apoyo
El uso de la app es sencillo
- Solo hay que registrarse en la aplicación con los datos personales básicos ( nombre, número de teléfono, etc.), incluir los detalles sobre el tipo de apoyos que se buscan.
- Después cuando una familia solicite ayuda, se enviará a una persona voluntaria verificada que esté en la zona y el solicitante y el voluntario podrán ponerse en contacto por teléfono para concretar la ayuda.
- Después se evalúa la experiencia para mejorar y trazar el servicio.
La aplicación MAITEA puede descargarse en ANDROID y en IOS.
Además, las familias y personas que quieran ser voluntarias pueden informarse en la línea telefónica desde la ONG Acción Familiar Euskadi. Teléfono: 944 16 72 12.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Los 13 mejores juguetes de 2021
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos para dejar el pañal
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Viajar embarazada, precauciones
- Como elaborar un plan de parto
- Recomendaciones de la OMS sobre el parto: la madre decide
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Buenas posturas para dar el pecho
- Trámites cuando nace un hijo, el papeleo y ayudas por nacimiento
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- ¿Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 9 cuentos y libros para regalar en otoño
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- 13 curiosidades del recién nacido
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios