El ayuntamiento de Madrid ha presentado esta semana  la programación de Navidad, con el  lema ‘Madrid, una postal navideña’. Aquí tienes una primera propuesta de planes para la Navidad 2025 en Madrid. Añadiré más información cuando el gobierno de la Comunidad de Madrid dé a conocer sus actividades.

Como en años anteriores, el  Programa de Navidad 2025 en Madrid del ayuntamiento incluye visitas a belenes-como el del Palacio de Cibeles- talleres, conciertos, pasacalles, artesanía, gastronomía, teatro, cine, circo, mercadillos con productos navideños típicos y regalos de Reyes, pistas de hielo y  las tradicionales cabalgatas de Reyes los días 4 y 5 de enero.

Planes para la Navidad 2025 en Madrid

1. Ver las luces de Navidad

Las luces de Navidad estarán encendidas desde el 22 de noviembre ( a las 19 horas) hasta el 6 de enero, en el siguiente horario:

  • Del 22 de noviembre al 6 de enero, de domingo a jueves, de 18 a 00 horas
  • Del 22 de noviembre al 6 de enero,  viernes y sábados, de 18 a 01 horas
  • 7 de diciembre, de 18 a 01 horas
  • 24 de diciembre y 5 de enero, de 18 a 3 horas
  • 31 de diciembre, de 18 a 6 horas

Este año, destacan como novedades:

  • El Nacimiento de la plaza de las Cortes
  • La gran vela transitable de Castellana a la altura de Nuevos Ministerios
  • Los tres ángeles gigantes de la plaza del Emperador Carlos V
  • El Niño Jesús del puente de Ventas
  • Los nuevos abetos luminosos de la confluencia de Alcalá con Gran Vía, avenida del Padre Piquer y plaza de San Juan de la Cruz

Para saber todos los detalles de la iluminacion navideña en Madrid, se puede usar la aplicación gratutia para móviles Luces Navidad Accesible Madrid, que permite realizar una ruta guiada por las luces y facilita que todas las personas, y especialmente las personas con discapacidad visual e intelectual, puedan disfrutar del alumbrado navideño de una forma diferente e, incluso, realizar el recorrido por las luces sin necesidad de salir de casa.

Un extra de luz en Conde Duque

El patio central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, se podrá disfrutar este año del videomapping inmersivo «Una Navidad de Luz», con música y proyecciones sobre las fachadas. Del 17 al 23 de diciembre, de 18.30 a 23 horas de 18:30 a 23:00 horas.

El  23 de diciembre el Coro de Voces Graves de Madrid y la soprano Sonia de Munck darán un concierto de villancicos en tres pases, a las 19, 20 y 21 horas.

2. Música y conciertos gratuitos en la capital

Como es habitual, habrá diferentes espectáculos de música en las calles, los balcones ( por ejemplo del Teatro Español) y las iglesias y por primera vez también, en los Jardines de Sabatini

  • El 14 de diciembre, la Zambombada de Madrid hará un recorrido por la plaza de la Villa, la calle Mayor, la calle de Santiago, la plaza de Ramales y la plaza de Oriente, tocando rondallas y cuadrillas tradicionales de distintas localidades de la región y provincias colindantes.
  • El 16 de diciembre, la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid dará un concierto de Navidad en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo.
  • El 18 de diciembre, a las 17.00 horas, el coro All4Gospel Choir ofrecerá un espectáculo que mezcla clásicos del pop y villancicos con arreglos góspel desde el balcón del Teatro Español.
  • También el 18 de diciembre, dentro del ciclo Música en las Iglesias, en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Jorge Jiménez & Tercia Realidad daráb el concierto El Violín de Farinelli  que recrea el mundo sonoro y la esencia del famoso castrato del siglo XVIII.
  • El día 19, a las 17.00 h, también desde el balcón del Teatro Españal, la cantante, compositora y escenógrafa Blanca Paloma presentará las canciones de su primer disco, junto a otras interpretaciones de Falla, Lorca…
  • También el 19, dentro del ciclo Música en las Iglesias, en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, la cantaora sevillana Esperanza Fernández, acompañada por el guitarrista flamenco Joni Jiménez ofrecerá el espectáculo Cantares de Esperanza.
  • El 20 de diciembre, la banda madrileña Club del Río tocará las mejores canciones de su repertorio  en los jardines de Sabatini.
  • El 21 de diciembre actuará, también en los jardines de Sabatini, la Creativa Junior Big Band, con más de 20 músicos que ofrecerán un variado repertorio de estilos.
  • El 22 de diciembre, habrá otra actuación en los jardines de la Familia de Parrilla de Jerez que ofrecerá una zambomba flamenca, con los villancicos gitanos más tradicionales.
  • El 23 de dicienbre, a las 20 horas, dentro del ciclo Música en las Iglesias, en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, cantará Sara Correia, una de las voces más representativas del fado portugués.
  • El día 26, a las 20 horas, dentro del ciclo Música en las Iglesias, en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, actuará el cantaor Arcángel, figura destacada en el flamenco contemporáneo que cantará canciones navideñas y populares.
  •  El 27 de diciembre, a las 19.00 horas, en la plaza de los Carros, habrá una actuación de Sugar Soul Shakers, ocho grandes músicos de la escena soul y funk madrileña.
  • El 28, de diciembre, también en la Plaza de Los Carros, actuarán The Good Men Swingtet, una pequeña banda de músicos internacionales afincados en Madrid y The Buttshakers, una de las bandas más respetadas de la escena europea de música negra.
  • El 29 de diciembre, a las 19:00 h, actuará Ara Martí Quartet en el balcón de Casa de la Villa.
  • El 30 de diciembre, a la misma hora y lugar lo hará Juan Zelada, una de las figuras más reconocidas del soul nacional, acompañado por una sección de vientos.
  • El 2 de enero, a las 18.30 horas, dentro del ciclo Música en las Iglesias, en la Real Colegiata de San Isidro y Nuestra Señora del Buen Consejo, el pianista Chico Pérez ofrecerá el concierto Un piano por Navidad, con las melodías que han marcado las fiestas desde nuestra infancia.
  • El 3 de enero, a la misma hora y también en la Real Colegiata, habrá un concierto del conjunto vocal e instrumental La Grande Chapelle.
  • El 5 de enero, a las 12.00 horas en el Teatro Real, actuará el grupo musical Mocedades en el Concierto de Reyes, acompañado por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Toda la recaudación se destinará a la fundación Adopta Un Abuelo.

Además, del 20 diciembre al 4 enero, en el Auditorio de CentroCentro, tendrá lugar el clásico de la programación navideña «Los distritos cantan’, en colaboración con la Federación Coral de Madrid. El acceso es gratuito previa descarga de entradas, a partir del 13 de diciembre, en navidadmadrid.com.

Además,las orquestas, agrupaciones musicales, coros y bandas de los dstritos ofrecerán conciertos en residencias de mayores, parroquias, espacios públicos y centros culturales.

3. Un mundo de belenes por descubrir

Este año, el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento ha preparado una guía con los nacimientos más emblemáticos de Madrid por distritos que se puede consultar en este enlace de Madrid, una postal navideña.

Como es habitual, el espectacular belén del Ayuntamiento de Madrid, formado por 200 figuras y 20 construcciones, se puede visitar en el Palacio de Cibeles y el belén de la Comunidad de Madrid, formado por más de 500 figuras de los principales escultores belenistas, en la Real Casa de Correos.

Una navidad más, los madrileños y visitantes pueden conocer una selección de belenes de la colección Basanta-Martín, que reúne más de 4.000 conjuntos de belenes y 25.000 figuras procedentes de 158 países, con piezas desde el siglo XVIII . Este año, los belenes se repartirán entre cinco centros culturales ubicados en Aravaca-Moncloa, Villaverde, Chamberí, Moratalaz y Hortaleza.

4.  Matadero Madrid: un homenaje a los clásicos de la literatura infantil

Un año más, el espacio Matadero Madrid ofrecerá actividades en torno a la Navidad que este año hacen un homenaje  a los clásicos de la literatura infantil europea, con autores como Shakespeare, Dickens o Andersen, y a las historias que han acompañado las navidades a lo largo del tiempo.

Como cada año,volverá a haber una pista de hielo de 600 metro cuadrados, un montón de espectáculos al aire libre en la Plaza Matadero con títeres, teatro, música en directo.

5. Patinar sobre hielo

Además de la pista de  hielo en Matadero, habrá pistas de hielo en

  • La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (cubierta)
  • El Estadio Riyadh Air Metropolitano, con la pista de hielo indoor más grande de Europa, con más de 4.200 m², Madrid On Ice
  • La pista de hielo del patinador Javier Fernández en la Plaza de Colón, que es desde este año una pista de patinaje sostenible de hielo ecológico. A partir del 29 de noviembre.
  • La Plaza de España, con una pista al aire libre de 600 mdentro del recinto La Navideña,  que incluye una feria de artesanía y puestos gastronómicos. Desde el 25 de noviembre al 11 de enero de 2026.
  • El Puenbte de Vallecas, donde también habrá una caseta de lectura con más de 1.000 libros, ludoteca, animación infantil y cuentacuentos.

6. Disfrutar del  espacio navideño en el Estadio Riyadh Air Metropolitano

Este año, además de contar con una pista de hielo gigante, el espacio Madrid On Ice en el Estadio Riyadh Air Metropolitano ofrecera actuaciones infantiles por la mañana y  programación musical variada para todos los públicos por la tarde y noche y experiencias gastronómicas y navideñas. Más información en este enlace

7. Visitar un mercadillo navideño

Un año más, los mercadillos navideños empiezan a distribuirse por la ciudad. Destaca el tradicional mercadillo de la Plaza Mayor, con casetas dedicadas a productos y adornos típicos de la Navidad, belenes y objetos de broma.  Pero hay muchos más repartidos por toda la ciudad, por ejemplo en Plaza de España, Colón, en la Plaza de ISabel II, junto al Museo Reina Sofía, en Madrid Río, detras de la Casa del Reloj, etc.

8. Circo: un clásico de la Navidad

  • Este año el Teatro Circo Price ofrece  el espectáculo familiar «Sueña despierto», en el que una excursión escolar se convierte en una aventura inolvidable cuando un grupo de niños y niñas y sus acompañantes quedan atrapados en medio del bosque una noche de Navidad.
  • Circlassica ofrece este año, en el Recinto Ferial de IFEMA de Feria de Madrid, el espectáculo «Noel», en el que se cuenta la historia jamás contada de Papá Noel
  • La compañía circo Alegría presenta el espectáculo «Circo de la luz» en una  gran carpa junto al Palacio de Hielo.

9. A menos de media hora de la capital: el parque de la Navidad más grande de Europa

A menos de media hora de la capital, en Torrejón de Ardoz se encuentra el parque más grande de la Navidad: Mágicas Navidades. Puedes ver como fue el anterior y lo que ofrece en el el post Mágicas Navidades 2024 en Torrejón de Ardoz

10. Y un poquito más lejos, el encanto de Alcalá de Henares

El mercadillo navideño de Alcalá de Henares abrirá este año del 28 de noviembre al 6 de enero. En el recinto, también habrá una pista de hielo para patinar, un  carrusel, un tren de vías,la clásica noria y un tren turístico hasta el Belén Monumental.

El 29 de noviembre habrá un concierto de Raya Real y durante el puente de diciembre tendrán lugar diferentes espectáculos musicales. 

11. Ideas para disfrutar con los amigos

Las navidades son fechas para disfrutar con los seres queridos. Hay muchos planes divertidos y orginales para hacer en familia o con amigos

  • Participar con tu grupo de amigos en tu propio concurso de televisión, en una sala que parece un plató televisivión en los locales de QuizRoom, a partir de tres personas y de 14 años, con versión para niños a partir de los 8 años y posibilidad de personalizar las partidas.
  • Hacer una excursión Visitar el parque toledano Puy du Foy para ver el espectáculo «La Alegría de la Navidad», creado en exclusiva para estas fechas y disfrutar del belén más grande del país, con su tradicional mercadillo Navideño.
  • Participar en la experiencia inmersiva «Avatar: The Experience» en  el Espacio Delicias de Madrid, que ha llegado por primera vez a Europa. Inspirada en la  película que estas navidades estrena su tercera parte, permite sumergirse en mundo de Pandora, explorar sus entornos bioluminiscentes e incluso interactuar con sus criaturas extraterrestres.
  • Montar en el bus de la Navidad: actualmente hay varias empresas que realizan recorridos por las calles más iluminadas de Madrid: Naviluz, el bus de la Navidad del bus turístico de Madrid…
  • Visitar el espectáculo de luces «El origen de la Navidad» en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense, con más de 40 000 metros cuadrados en los que habrá distintos shows, mercadillos, etc.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta