El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han presentado ayer la campaña informativa #CoNprueba que tiene como objetivo hacer frente a las pseudoterapias.
El primer paso de esta campaña, que forma parte del Plan contra las pseudoterapias iniciado hace tres meses, ha sido la publicación de los primeros resultados del primer informe de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (REDETS) que -de 139 técnicas analizadas- ha permitido listar ya 73 técnicas consideradas como pseudoterapias, es decir “terapias” que no tienen ningún soporte en el conocimiento científico ni metodología lo suficientemente sólida que sirva para evaluar su seguridad, efectividad y eficacia, ya que no se han identificado ni ensayos clínicos aleatorizados, ni revisiones sistemáticas ni meta-análisis.
73 técnicas consideradas como pseudoterapias
Las 73 técnicas que la REDETS ha califacado como pseudoterapias son:
- análisis somatoemocional
- análisis transaccional
- ángeles de Atlantis armónicos
- arolo tifar
- ataraxia
- aura soma
- biocibernética
- breema
- cirugía energética
- coaching transformacional
- constelaciones sistemáticas
- cristales de cuarzo
- romopuntura
- cuencos de cuarzo
- cuencos tibetanos
- diafreoterapia
- diapasones
- digitopuntura
- esencias marinas
- espinología
- fascioterapia
- feng shui
- flores del alba
- frutoterapia
- gemoterapia
- geobiología
- geocromoterapia
- geoterapia
- grafoterapia
- hidroterapia del colon
- hipnosis
- ericksoniana
- homeosynthesis
- iridología
- lama-fera
- masaje babandi
- masaje californiano
- masaje en la energía de los chacras
- masaje metamórfico
- masaje tibetano
- medicina antroposófica
- medicina de los mapuches
- medicina ortomolecular
- metaloterapia
- método de orientación corporal Kidoc
- método Grinberg
- numerología
- oligoterapia
- orinoterapia
- oxigenación biocatalítica
- piedras calientes
- pirámide vastu
- plasma marino
- posturología
- pranoterapia
- psicohomeopatía
- psychic healing
- quinton
- radioestesia
- rebirthing
- sincronización core
- sofronización
- sotai
- tantra
- técnica fosfénica
- técnica metamórfica
- técnica nimmo de masaje
- terapia bioenergética
- terapia biomagnética
- terapia de renovación de memoria celular (cmrt)
- terapia floral de California
- terapia floral orquídeas
- terapia regresiva
Las 66 técnicas restantes (entre las que hay técnicas tan conocidas como la homeopatía, el linfodrenaje, la magnetoterapia, hidroterapia, el, drenaje linfático manual, la hidroterapia, la hipnosis natural, la musicoterapia, el quiromasaje, la terapia floral de Bach , y el yoga ) se analizarán de forma forma individualizada por la REDETS en sucesivos informes.
Una web informativa sobre pseudoterapias
Además, para informar a los ciudadanos, se ha creado la web www.coNprueba.es donde se puede cotejar la veracidad sobre la información que se difunde a través de las redes: desde terapias sin evidencia científica a supuestas teorías científicas basadas en hechos falsos.
Además, durante 2019 se realizarán acciones de divulgación para todos los públicos con el objetivo de combatir la desinformación y los bulos sobre ciencia y salud en internet.
Una de estas acciones será el desarrollo de materiales formativos para que los alumnos de secundaria conozcan cómo funciona el método científico y entiendan conceptos clave como “efecto placebo”, “grupo control” o la diferencia entre correlación y causalidad.
0 comentarios