La vuelta al cole de este año está marcada por la limitación en el uso de las pantallas en el cole. Varias comunidades autónomas han puesto en marcha normativas que limitan el uso del móvil y/o las pantallas en las aulas, para evitar así los riesgos que puede tener el uso temprano o inadecuado de los móviles
Los pediatras llevan años alertando sobre los peligros del uso abusivo de las pantallas en los niños
Cómo regulan las comunidades autónomas el uso de las pantallas en el colegio
Comunidad de Madrid
En julio, la Comunidad de Madrid anunció, de forma pionera, la eliminación del uso individual de dispositivos digitales en Infantil y Primaria en los colegios desde este curso 2025/26. Esto significa que en los centros públicos y concertados.no se pueden usar tablets, móviles, ordenadores hasta la ESO.
Además se han establecido unos límites semanales, que van aumentando conforme lo hace la edad, para el uso compartido de los dispositivos. Tienes más información en el post La Comunidad de Madrid limita el uso de dispositivos digitales en los coelgios.
En esta comunidad ya existían limiitaciones al uso de móviles en las aulas desde el curso 2020/21, salvo que esté expresamente previsto en el proyecto educativo del centro con fines didácticos.
Cataluña
En Cataluña, el Plan de digitalización responsable, a partir de septiembre de 2025 prohíbe el uso de móviles y relojes inteligentes en toda la educación obligatoria (infantil, secundaria y primaria), tanto en las aulas y en el resto de espacios de los centros, incluidos los usos pedagógicos,y plantea a eliminación progresiva de pantallas en infantil. Además, este año se ha retrasado la introducción de tablets y portátiles individuales hasta sexto de Primaria
Baleares
En Baleares se ha prohibido el uso de móviles, relojes inteligentes y otros dispositivos personales en los centros educativos públicos y concertados desde este curso 2025-2026. Además se limita el uso de pantallas individuales en toda la etapa de educación infantil y en primer, segundo y tercero de primaria y se permite el uso individual en cuarto de primaria con un máximo de una hora diaria (el límite se puede ampliar en quinto y sexto si escompatible con los objetivos pedagógicos y el bienestar del alumnado.
Murcia
En Murcia, que ya restringió el uso de las pantallas con fines educativos en las aulas hasta 5º de Primaria en el curso 2024-25, la «Estrategia de digitalización educativa ‘Libre»’ (que regula el uso de los dispositivos digitales en los centros docentes no universitarios de la Región desde este curso 2025-2026) indica que se procurará que el uso de los dispositivos digitales no exceda de una hora al día en Educación Primaria y de dos horas en Educación Secundaria Obligatoria.
Asturias
En Asturias,hay una instrucción de febrero de 2024 que prohíbe el uso de móviles en Infantil y Primaria, y limita uso en Secundaria, Bachillerato y FP a fines didácticos justificados y bajo supervisión del docente.
Valencia
En Valencia, desde mayo de 2024 también está prohíbido el uso de móviles durante la jornada escolar salvo para actividades didácticas supervisadas por el profesor o por motivos de salud.
Además, la Conselleria de Educación está trabajando en una normativa que regule el uso de otros dispositivos digitales, como las tabletas y ordenadores, en los colegios que las usan como material didáctico
Galicia
En Galicia hay un protocolo que regula el uso de móviles en los centros de enseñanza durante el tiempo de ocio desde enero de 2024, que prohíbe el uso de teléfonos móviles durante la jornada escolar. La Xunta está trabajando en una Lei de Educación Dixital (que entrará en vigor en el curso 2026-2027), que entre otras cosas establecer que los alumnos desde Infantil hasta 4º de Primaria no podrán usar dispositivos electrónicos de forma individual.
Cantabria
En Cantabria, la Orden EDU/38/2025 (18 de agosto de 2025) prohíbe el uso de dispositivos móviles personales (teléfonos, relojes inteligentes con internet) durante la jornada escolar, incluyendo recreos, comedor, aulas y zonas exteriores.
Se prohibe a los alumnos de infantil y primaria llevar teléfonos al cole.
Permite usar las tabletas propiedad del centro, si se usan con fines educativo,
Andalucía
En Andalucía, una instrucción de la Viceconsejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía prohíbe el uso del teléfono móvil durante la jornada escolar desde infantil hasta segundo de la ESO salvo fines exclusivamente didácticos justificados y está previsto aprobar un decreto este curso
Extremadura
En Extremadura también hay una instrucción de marzo de 2024 que prohíbe la utilización yexhibición de dispositivos personales (móviles y relojes inteligentes) en los todas las etapas educativas , pero de momento no hay nada previsto sobre el uso general de pantallas.
Castilla La Mancha
En Castilla La Mancha, una orden de agosto de 2024 establece que los alumnos no deben ir al colegio con teléfonos móviles en Infantil y Primaria y prohíbe el uso en la ESO, salvo para actividades con fines pedagógicos y bajo supervisión del profesor.
El uso de otro tipo de pantallas solo se permite con fines educativos. Pero todavía no existe una norma que regule el uso.
Castilla y León
Castilla León tiene una normativa autonómica que prohíbe el uso del teléfono móvil en horario escolar, en el aula y recreo, salvo fines educativos.
De momento, no ho hay tampoco normativas sobre el uso de otros dispositivos.
Canarias
La Consejería de Educación de Canarias publicó en febrero de 2024 una resolución que prohíbe el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos durante la jornada escolar en los centros educativos públicos no universitarios.
En la ESO y en Formación Profesional básica, el uso de dispositivos móviles puede ser autorizado de manera excepcional con fines exclusivamente didácticos.
Aragón
El 22 de enero de 2024, el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón emitió una orden que prohíbe el uso de teléfonos móviles y relojes inteligentes en las aulas, los recreos y en las actividades extraescolares.
Esta comunidad está trabajando en un decreto que establece límites en el tiempo de uso de dispositivos digitales en función de la edad y el grado de madurez del alumnado que se prevé que entre en vigor para el curso 2026-27
Navarra
En Navarra, el uso de dispositivos móviles en los centros educativos públicos no universitarios está en proceso de regulación a través de un nuevo Decreto Foral de Convivencia, actualmente en fase de elaboración
País Vasco
En el País Vasco, no existe una regulación general sino que se permite que cada centro elabore sus propias normas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


0 comentarios