Con los exámenes de la EVAU prácticamente recién finalizados en la mayoría de las comunidades autónomas y la convocatoria extraordinaria a la vuelta de la esquina, se ha publicado en el BOE  el Real Decreto que regula el  nuevo modelo de EVAU para el curso 2024-25.

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad, que previsiblemente cambiará sus siglas de EVAU por PAU, tendrá características básicas y criterios de corrección mínimos comunes en toda España.

Según ha explicado la ministra de Educación, el nuevo modelo de EVAU, que se aplicará por primera vez en la convocatoria de junio de 2025 se ha debatido con las comunidades autónomas, las universidades, los órganos de los rectores, los estudiantes y las familias.

Cómo será la EVAU del curso 2024-25

En la prueba de acceso a la universidad de junio de 2025 habrá materias comunes para todos los alumnos y materias optativas para subir nota.

Materias comunes de la EVAU de 2025

En las comunidades sin lengua cooficial, todos los alumnos se examinarán  de

  1. Lengua y Literatura II
  2. Lengua Extranjera II
  3. Historia de España o Historia de la Filosofía, a elección del alumno.
  4. La materia específica obligatoria de la modalidad de bachillerato cursada.

La asignatura obligatoria de la materia específica será:

  1. Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, en la modalidad de Ciencias y Tecnología.
  2. Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.,
  3. Dibujo Artístico II, en la modalidad de Artes.
  4.  Análisis Musical II o Artes Escénicas II, en la modalidad de Artes Plásticas, Imagen y Diseño.
  5.   Ciencias Generales, para la modalidad General.

    En las comunidades autónomas con más de una lengua oficial, los estudiantes se examinarán también de Lengua Cooficial y Literatura II. No obstante, en el Real Decreto se indica que las administraciones educativas regularán las condiciones por las que el alumnado podrá estar exento de realizar el ejercicio correspondiente a la materia de Lengua Cooficial y Literatura II.

Materias optativas de la EVAU 2025

Para subir nota, los alumnos podrán presentarse a los exámenes de hasta cuatro materias más, cursadas o no.

El alumno elegirá las materias y estas podrán ser

  • Materias de la modalidad elegida en Bachillerato, cursadas o no
  • La asignatura no elegida entre Historia de España o Historia de la Filosofía
  • Una segunda lengua extranjera.

Si el alumno decide examinarse de 4 materias, una de ellas tendrá que ser la segunda lengua extranjera.

  • Cada examen durará 90 minutos, con un descanso mínimo de media hora entre exámenes seguidos.
  • En cada materia solo existirá un examen, aunque se aconseja  á incluir la posibilidad de elegir entre varias preguntas o tareas en algunos apartados.
  • Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo podrán disponer de más tiempo

Normas de corrección de la PAU de 2025

Según establece la nueva normativa, para cada ejercicio, tendrán que existir unos criterios objetivos de corrección y calificación previamente aprobados que valorarán valoración la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica de los textos producidos, y la presentación, que supondrá al menos el 10% de la calificación de cada pregunta

En las calificaciones finales no hay cambios.

  • La nota global de la prueba se seguirá calculando con la media aritmética de cada uno de exámenes, con un valor de 0 a 10 puntos con tres cifras decimales y la nota mínima seguirá siendo un 4.
  • La nota de acceso a la universidad se seguirán calculando con la suma del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la prueba de acceso. Seguirá teniendo un valor de 0 a 10 con tres decimales y la mínima necesaria seguirá siendo un 5.

Posteriormente, en la fase de admisión  a los grados de las universidades, se sumarán a esta nota de acceso las dos mejores calificaciones ponderadas de las materias que cada universidad determine, pudiendo alcanzarse hasta una nota de 14.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta