Al alquilar de un apartamento en la playa o una casa de temporada es difícil saber de antemano en qué condiciones se encuentra el inmueble, ya que la publicidad suele exagerar lo bueno. ¿Cómo reclamar los incumplimientos en los alquileres de verano?
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el hecho de que los españoles prioricen sus estancias vacacionales en chalets y apartamentos alquilados, frente a los hoteles, para garantizar una mayor seguridad frente al Covid, ha provocado un aumento de las estafas en el alquiler de viviendas vacacionales, que van desde alojamientos en peores condiciones de las acordadas, intentos de phishing (suplantación de identidad) e incluso alojamiento inexistentes.
Por ejemplo, la OCU cuenta que la empresa Dream-Travel ha dejado sin veraneo a miles de “clientes” que hicieron una reserva por transferencia bancaria a cambio de un inmueble inexistente.
Consejos para evitar prevenir problemas al alquilar un apartamento en la playa
Para prevenir las estafas de alquileres inexistentes es importante comprobar la veracidad de los anuncios en internet por otras fuentes, como los comentarios de otros usuarios y la verificación del lugar en Google Maps, etc. realizar el pago de la señal por un medio seguro que además dé referencias del pago (tarjeta bancaria, paypal o transferencia) y no enviar nunca dinero por canales distintos a los que figuran en la plataforma de alquiler. Puedes ampliar información en el artículo Consejos para alquilar apartamentos por internet.
Para poder reclamar si la realidad no responde a lo anunciado, es fundamental tener fijadas en un contrato todas las condiciones del alquiler -incluso la distancia a la playa-, con el detalle de los muebles y utensilios que hay en la vivienda.
Cómo reclamar los incumplimientos en los alquileres de verano
Es relativamente habitual es que el estado de la vivienda no se corresponda con lo anunciado. En este caso, si el propietario o el intermediario no dan una solución, la OCU aconseja denunciar al propietario, plataforma de alquiler o agencia ante la Dirección General de Turismo de la correspondiente comunidad autónoma y adjuntar en la reclamación las fotografías del lugar y las condiciones que aparecían en el anuncio del alquiler
Cuando las fotos difieren tanto de la realidad que de haberlo sabido la elección del alojamiento habría sido distinta, la OCU aconseja denunciar la falsedad ante la web de anuncios. Las plataformas suelen tener un canal de atención habilitado para las denuncias o quejas de los usuarios, por correo electrónico o por teléfono. Además, aconseja dejar los comentarios sobre la experiencia en el anuncio para evitar que otras personas caigan en la misma trampa.
Cuando las condiciones no se corresponden con lo anunciado y no hay forma de reclamárselo al anunciante, la OCU aconseja denunciarlo en la policía o el grupo de delitos informáticos de la Guardia Civil.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Cómo se hacen los test de autodiagnóstico del Covid
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios