Las literas son una opción muy práctica para ganar espacio en las habitaciones y así poder crear un espacio independiente en el que poder trabajar desde casa, ahora que el teletrabajo se ha convertido en una opción habitual en muchas empresas, y también una buena solución cuando los hermanos tienen que compartir cuarto. Ojo, los pediatras y expertos en sueño infantil recomiendan evitar el uso de literas en los menores de siete años por el riesgo de caidas y usar barreras quita miedos en la cama de arriba.

Te cuento qué ventajas en que conviene fijarse al elegir literas. 

Qué tener en cuenta al elegir las literas

Medidas

Hay literas para colchones desde un ancho de 70 centímetros a 200. En la actualidad, hay literas clásicas con dos y tres camas, pero también muchas opciones con una sola cama arriba, de forma que el espacio de abajo queda libre para colocar una mesa de estudio o usar como zona de juegos o relax (si por ejemplo se coloca debajo un sofá).

Por lo tanto, antes de comprar una litera es fundamental tener en cuenta las medidas de la habitación donde se va a colocar. Hay que fijarse en:

  • La altura a la que está al techo. Para evitar darse golpes deberían quedar al menos 90 centímetros entre la cama de arriba y el techo. Esto es especialmente importante si la litera es triple.

  • El largo y ancho del cuarto: hay que medir bien la habitación, teniendo en cuenta el espacio que ocupa el rodapié, para asegurarse de que la litera con la escalera no bloqueará la ventana, el armario o la puerta de entrada.

Además, una buena litera debe dejar suficiente espacio entre la cama de abajo y la de arriba para que la persona que duerme abajo pueda sentarse o levantarse sin darse en la cabeza con la cama de arriba. Como mínimo debería haber 80-90 centímetro entre las dos literas.

Estructura y el peso que resisten las camas

También conviene fijarse en el material del que está hecha la estructura de las camas.

La estructura puede ser de:

  • Madera maciza: es estable, robusta y cálida.
  • Metal: más ligero visualmente, puede resultar resistente si está reforzado y bien fijado, lo que también ayudará a evitar ruidos al moverse en la cama.

También hay literas de aglomerado, pero son poco recomendables porque son menos estables y aguantan menos peso.

La litera debe indicar el peso que aguanta la cama de arriba.

Seguridad

La cama de arriba debe estar protegida frente a caídas con barandillas a ambos lados, Las esquinas y los bordes de la cama deben ser redondeados para limitar el riesgo de heridas accidentales. Es importante que la cama cumpla las medidas europeas de seguridad, como la norma EN747 en Europa que establece los requisitos de seguridad, resistencia y durabilidad de las literas.

No se recomienda el uso de lámparas de pinza en las literas, ya que aumentan el riesgo de incendio.

Ubicación de la escalera

La escalera para subir a la litera de arriba puede ser frontal o lateral. Conviene que se pueda utilizar tanto al lado derecho como al izquierdo para contar con más opciones para colocarla.

  • Es importante que sea estable y segura (debe ser quedar bien sujeta a la estructura de la cama) y y, ojo, que los peldaños resulten cómodos (hay que pensar que se subirán descalzo).
  • Lo ideal es quede inclinada y tenga peldaños antideslizantes para reducir el riesgo de resbalones, pero antes de optar por este tipo de escalera hay que medir bien el espacio para asegurarse de que cabe bien en el cuarto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta