Aunque el crecimiento del pelo depende mucho de la genética, las etapas de la vida e incluso las estaciones, hay algunos hábitos y cuidados que pueden ayudar a lucir una melena larga y sobre todo más sana.

Además de la genética, el ritmo de crecimiento del cabello depende de,los cambios hormonales ( por ejemplo, en el embarazo suele estar mucho más fuerte y bonito porque apenas se cae gracias a las hormonas y sin embargo en el posparto el pelo se cae bastante), y también  de los hábitos de vida, como el estrés, que puede reducir la densidad y el brillo del pelo.

El pelo crece en tres fases, en una primera crece, luego se estanca y después se cae para dejar que salga un nuevo pelo.

  1. La fase de crecimiento puede durar de 2 a 6 años. el pelo nace del folículo piloso y va creciendo una media de un centímetro al mes. En esta fase los folículos pilosos se nutren a través de la sangre.
  2. En la fase de estancamiento el pelo, deja crecer pero está estable.
  3. En la última fase el pelo, se cae para dejar que salga nuevo cabello

Hábitos que pueden ayudar a que  el pelo crezca más rápido

Los siguientes consejos para hacer crecer el pelo  ayudan a que el pelo reciba los nutrientes durante la fase de crecimiento.

1. Cuidar la alimentación

Es importante seguir una dieta equilibrada y variada, rica en vitaminas y minerales, como el zinc, el hierro, y sobre todo en .proteínas (ya que el pelo está hecho de queratina que es una proteína).

2. Mimar el cuero cabelludo

  • Con masajes: los masajes con la yema de los dedos en el cuero cabelludo activan la circulación sanguínea y ayudan a que los nutrientes lleguen a los folículos.
  • Con el cepillo: cepillar el pelo con suavidad regularmente también ayuda a mejorar la circulación en la zona.
  • Con una higiene correcta: es necesario mantener el pelo limpio, pero no es bueno lavarlo en exceso. Suele ser suficiente con lavar el pelo un par de veces a la semana, dependiendo del tipo de cabello. Tienes más información en el post Por qué no conviene lavar el pelo a diario
  • Con buenos productos, libres de ingredientes agresivos, como los sulfatos, los conservantes y los parabenos y las siliconas que pueden irritar el cuero cabelludo.
  • Con una buena hidratación: es fundamental usar un buen acondicionador tras el champú, para evitar que el pelo se enrede con el lavado, y aplicar una mascarilla una vez a la semana para nutrirlo. En otoño el cabello experimenta un proceso de debilitamiento que se puede constrarestar con una buena hidratación.

3. Evitar el calor directo

En la medida de lo posible, hay que evitar las técnicas con calor que debilitan la fibra capilar, como el uso de secador, planchas o tenacillas, etc.,  y en caso de tener que usarlas, hacerlo siempre con un cosmético protector térmico. Lo ideal es dejar que el pelo se seque al aire libre.

Por la misma razón, no conviene lavar el pelo con agua caliente. Es mejor hacerlo con agua tibia o incluso fría.

4. Y las agresiones al cabello

  • No conviene hacerse peinados muy o tirantes o que tiren del pelo hacia atrás, pues pueden romper la fibra capilar y provocar alopecia de tracción, especialmente en las patillas, sienes y la frente.
  • Hay que evitar los accesorios de pelo como gomas, cintas o diademas de plástico que aprietan y  pueden tirar del pelo. HEs mejor optar por gomas de pelo de tela o recubiertas con un material suave y sobre todo sin partes metálicas que se puedan enganchar en el cabello.
  • Hay que tener en cuenta que el tinte y, sobre todo las mechas, pueden alterar la estructura del cabello y dejarlo más seco y quebradizom, por lo que conviene espaciar al máximo estos tratamientos.Si se hacen muy seguidos se puede debilitar la fibra capilar. Si es necesario cubrir las canas, es mejor optar por las alternativas naturales que no alteran la estructura capilar.

5. Mantener buenos hábitos

  • Evitar el tabaco y el alcohol, ya que afectan a la circulación sanguínea y por lo tanto, pueden afectar al crecimiento del pelo.
  • Es importante dormir lo suficiente. Tienes consejos para dormir mejor en el post Consejos para hacer frente al insomnio
  • Sobre todo, es fundamental evitar el estrés ya que puede ocasionar la caída del cabello.Tienes más información en el post  El estrés afecta al crecimiento del pelo.  

6. Cortar las puntas regularmente

Aunque te guste llevar el pelo largo, necesitas sanear las puntas de vez en cuando. Los cabellos con puntas abiertas crecen más despacio.  Te explico por qué en el post Es importante cortar el pelo regularmente para que crezca  mejor..

7. Proteger el pelo del sol

Al igual que la piel, conviene proteger el pelo de los rayos UVA con un pañuelo, gorra o sombrero o un protector térmico si no es posible cubrirlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta