Las familias numerosas pueden aplicar una deducción por familia numerosa al hacer la declaración de la Renta, siempre que cumplan unos requisitos de cotización.

Como la declaración de la renta de cada año fiscal se hace entre abril y junio del año siguiente (es decir la de 2025 se hará entre abril y junio de 2026) y además, después puede tardar en cobrarse (en el caso de que el resultado salga a devolver), existe la opción de pedir el pago anticipado de la deducción por familia numerosa, para cobrar la cantidad que corresponda mes a mes.

Te explico

  1. Requisitos para cobrar por familia numerosa
  2. Cuánta se cobra en función del número de miembros
  3. Cómo pedir el cobro anticipado de la deducción por familia numerosa, tipos de cobro y cómo cambiarlo
  4. Qué ocurre si Hacienda tarda en pagar el abono anticipado de la deducción por familia numerosa
  5. Cómo aplicar la deducción por familia numerosa en la declaración de la renta

1. Requisitos para cobrar la deducción por familia numerosa

Además de ser familia numerosa, para poder aplicar la deducción por familia numerosa en la renta (o cobrarla de forma anticipada) hay que cotizar.

Al menos uno de los dos progenitores tiene que estar cotizando a jornada completa durante al menos 15 días del mes en la Seguridad Social o a jornada parcial al menos el 50 por 100 de la jornada ordinaria durante todo el mes, ya sea por estar trabajando o cobrando una prestación contributiva por desempleo o una pensión.

OJO: la Orden que regula la solicitud del abono anticipado  dice que el cómputo del número de meses para el cálculo del importe de la deducción y el número de hijos para recibir una cuantía u otra, se determinarán de acuerdo con la situación de la familia en el último día de cada mes.

La deducción por familia numerosa se puede aplicar desde que se adquiere la condición de familia numerosa (por ejemplo, desde que nace un tercer hijo), aunque todavía no se tenga el título, ya que este suele tardar algo más. No obstante, al tramitar el título, conviene pedir que figure como fecha de inicio la fecha de nacimiento del hijo que convierte a la familia en numerosa.

La deducción por familia numerosa es compatible con la deducción por maternidad, y la deducción por persona a cargo con discapacidad, que también se pueden cobrar de forma anticipada, pero no es compatible con la deducción por familia monoparental con dos hijos.

2. Cuánto se cobra en función del número de miembros de la familia

De entrada, de forma general el importe de la deducción por familia numerosa es de:

  • Hasta 1.200 € (100 €/mes) para las familias numerosas de categoría general con tres hijos,
  • Hasta 2.400 € (200 €/mes) para las familias numerosas de categoría especial con cinco hijos o cuatro hijos que no superan un límite de renta (o tres hijos si uno de ellos tiene discapacidad y no superan el límite de renta).

Después, la deducción por familia numerosa aumenta hasta en 600 € anuales (50 € por mes) por cada hijo que forma parte de la familia numerosa (no cuentan los que ya no cumplen los requisitos de edad o estudios) que superen el número mínimo de hijos exigido para ser  familia numerosa de categoría general o de categoría especial.

  • Para ser familia numerosa de categoría general, el número mínimo de hijos es tres o dos si el padre o la madre son viudos, o si uno de los hijos tiene discapacidad (pues a efectos de familia numerosa, los hijos con discapacidad cuentan como dos), un padre discapacidad elevada o los dos padres discapacidad. Tienes más información en el post  Cuándo se puede ser familia numerosa con dos hijos
  • Para ser familia numerosa de categoría especial en principio el número mínimo de hijos es cinco o cuatro si uno de ellos tiene discapacidad. También se puede optar a esta categoría con cuatro hijos si no se alcanzan unos límites de renta. Tienes más información en el post El título de familia numerosa especial: requisitos y ayudas.

Por lo tanto,

  • En las familias numerosas de categoría general con 2 o 3 hijos la deducción por familia numerosa es de hasta 1.200 € año (100 €/mes)
  • En una familia numerosa de categoría general con 4 hijos, la deducción por familia numerosa es de 150 €/mes  o hasta 1.800 € al año si se aplica al hacer  la renta.
  • En las familias con 4 hijos con categoría de familia numerosa especial por motivos de renta la deducción por familia numerosa es 200 €/mes o hasta 2.400 €/año
  • En las familias de categoría especial con 5 hijos la deducción por familia numerosa es de 200 €/mes o hasta 2.400 €/año.
  • En una familia numerosa de 6 hijos (uno más que el número mínimo para ser familia numerosa de categoría especial), la deducción por familia numerosa es de 250 €/ o hasta 3.000 € año.

A partir del sexto hijo la deducción sube en 50 € mensuales o 600 €/mes por hijo.

¿Y si alguno de los hijos tiene discapacidad?

Cuando un hijo tiene discapacidad, el cálculo de la deducción por familia numerosa cambia, ya que cada hijo con discapacidad computa como dos en el recuento de hijos para ser familia numerosa.

  • En una familia numerosa de categoria general con 3 hijos, uno de ellos con discapacidad, la deducción es de 150 €/mes (hasta 1.800 €/año) porque la categoría de familia numerosa general se obtiene 2 hijos (uno de ellos con discapacidad) y por lo tanto,tercer hijo supera el número mínimo de hijo necesarios para ser familia numerosa general por lo que se suman 50 € / mes a la deducción de 100 €/mes por familia numerosa general
  • En una familia con 5 hijos, uno de los cinco con discapacidad, la deducción es de 250 €/ mes (hasta 3.000 €/ año) porque la categoría de familia numerosa especial se obtiene con 4 hijos, uno de ellos con discapacidad. Por lo tanto, el quinto hijo supera el número mínimo para ser familia numerosa especial, por lo que se suman 50 €/mes a la deducción general de 200 € por familia numerosa especial.
  • Una familia numerosa general con dos hijos con discapacidad es como si tuviera 4 hijos y por lo tanto tiene derecho a una deducción de 150 €/mes (los 100€ por familia numerosa general más 50 € por el «cuarto hijo»).
  • Una familia numerosa especial con tres hijos con discapacidad es como si tuviera 6 hijos y por lo tanto tiene derecho a una deducción de 250 €/mes (los 200 € por familia numerosa especial más 50 € por el «cuarto hijo»).

3. Cómo pedir el cobro anticipado de la deducción por familia numerosa, tipos de cobro y cómo cambiarlo

El cobro anticipado de la deducción por familia numerosa se pide presentando la Agencia Tributaria el modelo 143 del IRPF

La solicitud del cobro anticipado se puede hacer por internet o en persona:

En todos los casos hay que indicar el número del título de familia numerosa y NIF de todos los solicitantes. Tienes información detallada en el post Guía para pedir el cobro anticipado de la deducción por familia numerosa

Tipos de cobro de la deducción por familia numerosa

La solicitud del cobro anticipado de la deducción por familia numerosa puede ser individual o colectiva. El tipo de cobro se elige al pedir el cobro anticipado y solo 2. La modalidad de solicitud de cobro anticipado (individual o colectiva) solo se puede cambiar en enero. Para hacerlo en otra fecha hay que dar de baja la solicitud existente y hacer una nueva.

  1. Cobro de la deducción por familia numerosa individual: Cada progenitor presenta su solicitud y cobra, por tanto, la mitad de la deducción: si son 100 €, cada uno cobra 50 €, si son 150 € cada uno cobra 75 €, etc. En este caso los dos progenitores tienen que cumplir los requisitos para poder cobrar la deducción.
  2. Cobro de la deducción por familia numerosa colectiva: la solicitud la presenta uno de los progenitores en nombre de los dos y el otro puede realizar  realiza después la adhesión a la solicitud colectiva desde este enlace de la web de Hacienda .El dinero llega cada mes a la cuenta  bancaria del solicitante que aparece primero.

Cuando solo tiene derecho a la deducción uno de los padres porque el otro no cotiza a la Seguridad Social, lo idóneo es que el progenitor que tiene derecho haga la solicitud colectiva para que figure él como primer solicitante y que luego el otro realice la adhesión.

Cómo cambiar el tipo de deducción por familia numerosa

Como he dicho anteriormente, el cambio de tipo de deducción por familia numerosa solo se puede hacer en el mes de enero.

El tipo de deducción por familia numerosa se puede cambiar de individual a colectiva, de colectiva a individual y también, cambiar el titular de la solicitud colectiva

En todos los casos hay que hacer una nueva solicitud, presentando el formulario 143 que sustituye al anterior.

  • Para pasar de cobro anticipado individual a conjunto, uno de los dos contribuyentes tiene que hacer la solicitud conjunta y el otro tiene que hacer luego la adhesión a la solicitud colectiva
  • Para pasar de cobro anticipado conjunto a individual, los dos contribuyentes tienen que hacer la solicitud individual.
  • Para cambiar el primer titular de la solicitud colectiva tiene que hacer la solicitud el contribuyente que quiere aparecer en primer lugar para recibir el pago y después el otro tiene que adherirse a la solicitud colectiva.

Tienes información detallada en el post Es el momento de cambiar el tipo de cobro anticipado de la deducción por familia numerosa y persona a cargo con discapacidad

4. Qué ocurre si Hacienda tarda en pagar el abono anticipado de la deducción por familia numerosa

Desde que se solicita el cobro anticipado de la deducción por familia numerosa hasta que Hacienda empieza a abonarlo pueden pasar varios meses. Ese dinero no se pierde, sino que se puede deducir cuando se haga la declaración de la renta de ese año.

Es decir, si unos meses la deducción se ha cobrado de forma anticipada durante unos meses y durante otros no, los que no se han cobrado se deducen en el IRPF.

Por ejemplo, si se es familia numerosa desde julio de 2025 pero Hacienda no ha empezado a pagar el abono anticipado hasta noviembre, los meses de julio a octubre incluidos, es decir cuatro meses, se podrán deducir al hacer la renta de 2025, en el caso de una familia numerosa general con tres hijos la deducción sería de 100×4= 400 euros.

5. Cómo aplicar la deducción por familia numerosa en la declaración de la renta

Al hacer la declaración de la renta se puede aplicar la deducción por familia numerosa de los meses en los que se cumplan los requisitos para tener derecho a ella (título de familia numerosa y cotización) siempre que no se hayan cobrado de forma anticipada.

La deducción por familia numerosa minora la cuota diferencial de la declaración de la renta (es decir, el resultado final), tanto si la cuota sale positiva como negativa. Por eso, el importe de la deducción se cobra íntegro (o si la declaración sale a pagar se paga menos o no se paga).

En la renta de 2024 el importe de la deducción por familia numerosa se ponía en la casilla 0660 y  en la casilla 0647 se ponía el número de título de familia numerosa. Tienes más información en el post Dónde se pone la deducción por familia numerosa en la declaración de la renta de 2024

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta