Aunque las herencias no se declaran en la renta porque ya se tributa por ellas en el impuesto de sucesiones, pueden suponer un quebradero de cabeza al hacer la declaración de la renta en el caso de que se hereden bienes inmuebles, ya sea en su totalidad o en un porcentaje, porque hay que tributar por cada inmueble (vivienda, terreno, etc.), en función de los dias y el porcentaje en los que se ha sido propietario durante 2024. Te cuento cómo se ponen las propiedades heredadas en la declaración de la renta.
Cómo se declaran los inmuebles heredados en la declaración de la renta de 2024
Al hacer la declaración de la renta es obligatorio declarar todos los bienes inmuebles en los que tiene algún tipo de propiedad, aunque sea un mínimo porcentaje y tanto si están alquilados como si se usan como segunda propiedad o están vacíos o si se han vendido después de heredarlos.
Los inmuebles que no están alquilados tributan como rentas imputadas (en función del valor catastral).
Los inmuebles computan desde el día siguiente al fallecimiento hasta final de año si no se han vendido o hasta el día de la venta en el caso de que se hayan vendido.
***Al revisar el borrador que hace Hacienda, es importante comprobar que figura el porcentaje correcto de titularidad y el número de días a disposición correcto, ya que Hacienda en los datos fiscales suele poner la fecha de la firma de la Declaracón de Herederos y esto puede provocar errores porque la suma de días y porcentajes de propiedad de la vivienda (fallecido y herederos) tiene que cuadrar.
En el caso de que el inmueble no se hayan vendido durante el año, la suma de los días que se adjudican al fallecido (desde el 1 de enero hasta el día del fallecimiento) y los dias que se adjudican al heredero deben dar 366 que es el número de días que tuvo el año 2024
Cómo declarar cada inmueble herededado
Para declarar los inmuebles heredados, al revisar el borrador, hay que dar de alta cada inmueble en el subapartado «Bienes Inmuebles» que figura dentro del apartado «Datos Económicos» o, en su caso, editar el inmueble si este ya viene dado de alta por Hacienda.
Al dar de alta un nuevo inmueble (o editarlo) se abre una ventana donde hay que indicar
- el porcentaje de propiedad
- el usufructo, en su caso
- la referencia catastral
- la dirección
- el uso que ha tenido la vivienda (habitual, a disposición de sus titulares, arrendamiento, etc.)
Dependiendo del uso que haya tenido al vivienda, se abre otra ventanita donde hay que indicar el valor catastral total del inmueble (luego el programa calcula la parte que corresponde al porcentaje de propiedad) y el número de días a disposición del contribuyente y en caso de arrendamiento, los ingresos, gastos, etc.
Importante: si ya se era propietario al 50% y se ha heredado la otra mitad o un porcentaje, habrá que dar de alta el inmueble dos veces, una como propietario al 50% durante todo el año y la otra como propietario alporcentaje que ha correspondido por herencia durante los días que corresponden del año (a contar desde el día siguiente al fallecimiento de quien ha motivado la herencia).
Cómo se declara la venta de una casa heredada
Si se ha vendido una casa heredadada, habrá que calcular los días que hay entre el fallecimiento y la venta. Además, hay que declarar lo que se ha recibido en la venta en el subapartado «Ganancias y pérdidas patrimoniales obtenidas en 2024 por venta de bienes (viviendas, acciones, etc.)», que figura casi al final del apartado «Datos económicos»
En este apartado, además del dinero obtenido en la venta, se declaran gastos que ha supuesto la adquisición de la vivienda (en este caso gastos de notaría, plusvalía y registro que se han pagado al tramitar la herencia) y los gastos que ha acarreado venta (notaría, inmobiliaria, etc). Tienes más información sobre las gestiones que supone una herencia en los post
- Pasos para cobrar una herencia
- Cómo reclamar las comisiones de los bancos en la tramitación de herencias
- Cómo se reparte una herencia sin testamento
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Qué mirar al revisar el borrador de la Declaración de la Renta de 2024
- Trámites cuando nace un hijo: el papeleo del recién nacido y ayudas por nacimiento
- Consejos para dejar el pañal
0 comentarios