Si vas a montar una piscina hinchable en la terraza o el jardín, tienes que tener cuidado antes de llenarla de agua, porque es importante calcular bien el peso que resiste el forjado.
De hecho, lo ideal es colocar la piscina portátil en un jardín o un patio, siempre que no haya otras estructuras de la casa debajo, como un parking subterráneo. En caso contrario, habrá que hace lo mismo que en las terrazas: calcular el peso que pude soportar el forjado teniendo en cuenta que cada litro de agua pesa 1 kilo y que en una piscina pueden caber muchos litros de agua.
Riesgos de montar piscinas en terrazas y azoteas
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ya alertó en junio de 2020 en un comunicado conjunto con el Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas de España y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España sobre los riesgos de montar piscinas en terrazas y azoteas sin criterio técnico.
Calcular el peso que puede soportar el forjado
Antes de comprar una piscina, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos aconseja consultar con un arquitecto para que compruebe el peso (y en consecuencia el volumen de agua) que puede soportar la estructura de la terraza o patio de la vivienda.
Normalmente, una cubierta que inicialmente no estaba calculada para este sobrepeso puede soportar entre 100 y 200 kilos por metro cuadrado, lo que equivale a una lámina de agua entre 10 y 20 centímetros de altura.
Puede haber viviendas modernas que resistan un poco más, pero siempre será necesario confirmarlo con un arquitecto.
Si se supera la carga máxima, podrían producirse fisuras o grietas que afecten a la estructura del edificio o incluso derrumbamientos, como ocurrió el verano pasado en una vivienda en Elda (Alicante) donde se hundió el techo a consecuencia del peso de una piscina hinchable colocada en la azotea.
Conviene informar a la comunidad de la instalación de la piscina
Desde el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España indican, además, que el forjado que sustenta una terraza es un elemento común del edificio y que por lo tanto, para poder instalar una piscina desmontable en la azotea hay que comunicárselo a la comunidad de propietarios con el informe técnico correspondiente.
Las piscinas hinchables para bebés no suelen suponer un problema porque se llenan poco, pero sí lo pueden ser las piscinas portátiles más grandes.
Consejos para utilizar las piscinas portátiles
Por otro lado, el uso de estas piscinas portátiles no está exento de los riesgos que puede tener las piscinas en general para los niños, incluso si saben nadar.
La Organización de Consumidores y Usuarios OCU) recuerda que «nunca hay que dejar a los niños solos en el agua porque una eventual pérdida de conocimiento por un resbalón o un corte de digestión en una piscina con 30 cm de profundidad puede ser suficiente para causar un ahogamiento,. y que incluso, un niño pequeño, podría ahogarse en menos de 10 cm».
Además, la OCU aconseja seguir las siguientes recomendaciones
- Instalar la piscina lejos de cables eléctricos.
- Utilizar sistemas para impedir que el niño entre solo en la piscina, como retirar la escalerilla de acceso o vaciarla si no es muy grande.
- Si la piscina no se vacía a diario, instalar un sistema de depuración del agua. Tanto si se vacía como no, conviene limpiar las paredes de vez en cuando
- Hay piscinas hinchables de plástico con un tamaño majo a precios muy económicos, pero el plástico se deteriora antes. Si la piscina se va a utilizar durante todo el verano, la OCU aconseja invertir en una piscina tipo tubular, con depuradora básica.
Imagen de Freepick
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Guía de ayudas a las familias 2022
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Quién tiene derecho a la nueva ayuda de 200 euros
- Qué hacer si tu hijo se resista a echar la siesta en verano
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- ¿Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 30 libros para regalar a los adolescentes
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios