El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva prórroga de ERTES ( Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) hasta el 30 de septiembre de 2021. La última prórroga de los ERTES llegaba hasta el 31 de mayo.
El acuerdo permite prorrogar los ERTE por fuerza mayor, tal y como se estableció al inicio de la pandemia.
En esta prórroga de las ayudas se mantiene la flexibilidad del modelo de ERTE por COVID y las medidas extraordinarias en materia de exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas.
En la prórroga se mantiene la prohibición expresa de despedir por causa COVID a trabajadores de las empresas acogidas a un ERTE.
La exoneración de cuotas de la Seguridad Social para las empresas en ERTE que siguen sin poder reanudar su actividad sigue alcanzando el 100% para las compañías de menos de 50 trabajadores y el 90% para las de más de este número.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- La deducción por maternidad
- Ayudas para familias numerosas
- Ayudas para personas con discapacidad
- Ayudas para familias monoparentales
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Declaración de la renta de los padres separados
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios