Sanidad ha dado el visto bueno para que la Comunidad de Madrid se incorpore al servicio de interoperabilidad de la información clínica de la Unión Europea, más conocido como historia clínica europea. Tras este paso, la Comunidad de Madrid completa su incorporación a la red de asistencia sanitaria transfronteriza en E-Health Network, donde ya participaba con la receta electrónica europea, que también está disponible en las comunidades de Andalucía, Aragón Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y País Vasco.
El servicio de interoperabilidad de la información clínica de la UE (la historia clínica europea) permite que los datos clínicos de los ciudadanos estén disponibles en los países de la UE que se van incorporando al sistema, de forma que si estamos de viaje en uno de los países de la Unión Europea que forman parte de la red y necesitamos que nos atienda allí un profesional sanitario allí, este pueda consultar nuestros datos clínicos más relevantes.
Qué países participan en la historia clínica europea
En la fechas en la que se publica este artículo se han incorporado al sistema los profesionales sanitarios de España, Portugal, Croacia, Francia, Luxemburgo, Malta y estas 10 comunidades autónomas de España:
- Andalucía
- Aragón
- Castilla y León
- Canarias
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura,
- Navarra
- País Vasco
A lo largo de 2023, se irán incorporando más autonomías y también nuevos países de la Unión Europea para crear un servicio generalizado para todos los ciudadanos de la UE.
Puedes consultar las comunidades de España que pueden comunicar el resumen de la historia clínica EUPS Patient Summary aquí
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- 13 centros españoles entre los mejores hospitales del mundo en 2023
- Ya no hay acreditar discapacidad para optar a las becas de apoyo educativo por TDAH
- Ayudas por tener un hijo en 2023
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios