El Tribunal Supremo ha determinado recientemente que no hay acreditar discapacidad para optar a las becas de apoyo educativo con TDAH. Es decir, las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no necesitan acreditar un 33% de discapacidad para poder optar a las becas de apoyo educativo.
El Real Decreto 471/2021 había excluido a muchos de los alumnos afectados por Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad al exigir que se acredite una discapacidad para poder recibir las ayudas económicas
En España hay unos 415.000 niños con TDAH. Según informa en su web la Federación de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH), unos 20.000 niños no podían obtener las becas que convoca anualmente el Ministerio de Educación por no tener reconocido, al menos un 33% de discapacidad. Esta discriminación ha motivado que asociaciones de toda España hayan recurrido el Real Decreto primero, ante la Audiencia Nacional, y luego, en el Tribunal Supremo, por considerarlo discriminatorio.
Por qué no hay que acreditar discapacidad para optar a una beca de apoyo educativo con TDAH
El Supremo ha considera que “a su juicio, el TDAH, tal como se ha descrito sin que haya habido contradicción al respecto, puede considerarse comprendido en la letra A del apartado 1 del artículo 7 del Real Decreto 471/2021” que indica que «pueden acceder a las becas para los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o trastorno grave de conducta”.
La sentencia del Supremo evita la exclusión discriminatoria que había creado el Real Decreto 471/2021 para los alumnos con TDAH que no tienen una discapacidad reconocida.
Las familias afectadas pedían desde hace años que se modificara el Real Decreto y se añadiera un quinto apartado en el artículo 7 que se incluyera a las personas con TDAH. Pero la sentencia del Supremo estima que no es necesario añadir un quinto apartado ya que los alumnos con TDAH están incluidos en el primer apartado.
Según explica Maite Urkizu, presidenta de FEAADAH: Tras la sentencia del Supremo, el Ministerio deberá incluir en sus becas a ,los alumnos con trastorno del neurodesarrollo acreditado científicamente que tengan dificultades económicas a su desarrollo humano y formativo sin necesidad de tener discapacidad o trastorno de conducta».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Quién puede pedir la ayuda de 400 € para apoyo educativo
- Requisitos económicos de las becas del Ministerio de Educación para el curso 2023/24
- Los colegios públicos de Madrid abrirán en los días sin clase
- Los mejores hospitales por especialidad en 2022
- El Supremo rechaza duplicar el permiso por nacimiento de las familias monoparentales
- La tarifa cero para autónomos en Madrid en 2023
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios