La aplicación para rastrear contactos afectados por Covid-19, RadarCovid ya está activa, en fase de pruebas, en cuatro comunidades autónomas; Andalucía, Cantabría, Aragón y Extremadura
Radar Covid ya está activa en los sistemas de salud de 4 comunidades autónomas
Estas cuatro comunidades autónomas son las primeras regiones que tienen plenamente operativo esta aplicación una vez que se ha completado el proceso de integración técnica entre la aplicación y sus sistemas sanitarios
La aplicación RADAR Covid permite detectar contactos estrechos y notificar de forma anónima si alguno de ellos es diagnosticado de COVID-19, para ayudar así a detectar cadenas de contagios de Covid-19.
A día de hoy, la aplicación tiene ya unos dos millones de descargas en sus versiones para los sistemas operativos Android e iOS.
Las demás comunidades autónomas están realizando los trabajos técnicos necesarios para integrar la aplicación con sus sistemas sanitarios y así poder ponerla en marcha a lo largo de las próximas semanas.
Puedes ampliar información sobre cómo funciona la aplicación en este artículo sobre Radar Covid.
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios