Del 6 al 10 de octubre se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 (SMLM 2025) en España.. En los países del hemisferio sur, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto para coincidir con el aniversario de la...
Según los últimos datos de la Encuesta de Salud de España 2023 (ESdE 2023), en la actualidad casi la mitad de las mujeres (UN 47%), ya mantienen la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida del bebé tal y como aconseja la OMS Con motivo de la Semana...
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 (SMLM 2025) en EE.UU y Latinoamérica para coincidir con el aniversario de la «Declaración de Innocenti» sobre la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, que se firmó en agosto...
En la lactancia prolongada es habitual que surjan nuevas dudas sobre lo que se puede hacer dando el pecho. Cada vez más mujeres siguen dando el pecho después de los seis meses y muchas mantienen la lactancia materna pasado el año de vida del bebé, siguiendo las...
Aunque la lactancia materna es un acto natural, es habitual que,sobre todo al principio, aparezcan molestias al dar el pecho porque no está adoptando una postura adecuada al dar el pecho o porque el bebé no se engancha bien al pezón. Los problemas pueden aparecer...
Una de las principales causas del abandono de la lactancia materna exclusiva es la creencia errónea de que no se tiene suficiente leche, cuando, en realidad, prácticamente todas las mujeres (salvo casos excepcionales por motivos de salud de la madre o el bebé) pueden...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad