Después de tantos meses de lluvia y frío, el calor ha venido de golpe, probablemente para quedarse y llega el momento de sacar los zapatos de entretiempo y por qué no, comprar algún modelo más fresquito, que siga las tendencias de calzado para la primavera-verano.

. Te cuento qué calzado está más de moda en las zapaterías y te doy también algunos consejos para elegir los zapatos de mujer.

Qué se lleva en zapatos esta primavera-verano

Suelas planas o medio tacón

El calzado plano o con medio tacón triunfa sobre los tacones en pro de la comodidad y la salud de los pies. Los tacones altos y finos se reservan para los modelos más elegantes. Para ganar centímetros, las plataformas siguen dando mucho juego

Es el año de:

  • Las bailarinas, con punta redonda y suela flexible, inspiradas en el calzado de ballet clásico.
  • Las manoletinas, que son la versión española de las bailarinas, aunque con un lazo en la punta, popularizadas por el torero Manolete.
  • Las merceditas, similares a los dos modelos anteriores, pero con una o varias tiras que sujetan el empeine y que se abrochan una hebilla o un velcro.
  • Los mocasines, un calzado tradicionalmente masculino que triunfa entre las mujeres por su comodidad (no lleva cordones y es muy flexible) y versatilidad: puede estar abierto por detrás, llevar o no tacón, tener la suela fina o gruesa (estilo Chunky) … Este año arrasan los náuticos.
  • Las cangrejeras, que hace tiempo dejaron de ser solo sandalias para el agua para convertirse en un zapato de piel uso diario, sobre todo en primavera y verano, con un estilo retro, pisan con fuerza en la moda femenina.
  • Las chanclas que hace tiempo que abandonaron la exclusividad de las playas y se pueden encontrar incluso en versión sandalia ( andalias flip flop) con diseños muy vistosos. Pero, ojo, con abusar de este tipo de calzado, más abajo te doy consejos para usarlas y no sufrir problemas en los pies.
  • Las sandaliasde tiras finas y minimalistas, que vienen sobre todo con tacón medio o cuñas.
  • Los zapatos destalonados, que son una buena opción para ir elegante y cómoda al mismo tiempo. Incluso los zuecos de toda la vida se encuentran ahora con tacones muy cómodos y detalles sofisticados que los hacen más bonitos.
  • Las alpargatas, un calzado de verano tradicional fabricado con cuerdas de esparto, en diferentes medidas de tacón, que se ha ido adaptando a las modas y que este año llega con fuerza en colores neutros (beige, arena, blanco roto)..

Diseños y colores más de moda en el calzado

Entre las tendencias en calzado que arrasan este año destacan:

  • El estampado de animal print, en leopardo y vaca.
  • El tejido de rejilla, que transpira muy bien, y es ideal para los días más calurosos
  • Los brillos y metalizados (plata u oro) en las bailarinas

Con respecto a las zapatillas, que siguen siendo las reinas del calzado por excelencia en invierno y verano, el estilo retro sigue estando muy de moda y como ocurre con el resto del calzado triunfan los acabados en tonos plateados y dorados

Consejos para elegir calzado

  • Es importante utilizar calzado de materiales aislantes que permitan la transpiració. para evitar la acumulación de sudor en el interior del calzado. Tienes más información en el post Consejos para cuidar los pies cuando hace calor.
  • Los podólogos aconsejan limitar el uso de las chanclas planas de dedo, ya que no sujetan bien los pies y pueden dar problemas fascitis plantar y tendinopatías del tendón de Aquiles. Tienes más información en el post Usa las chanclas con moderación.
  • En relación con lo anterior,  conviene usar cada tipo de calzado para su uso específico, las botas para la lluvia o frío, las zapatillas deportivas para el deporte al que están destinadas,, las chanclas para la piscina, etc
  • El tacón, mejor por debajo de 3-4 centímetros, ya que por encima de esta altura altera la biomecánica del pie y le obliga a cargar más peso y presión en el antepié, lo que origina un acortamiento de la musculatura de la zona posterior de la pierna, umentando el riesgo de  que aparezcan patologías en los pies, como los juanetes o la fascitis y otros problemas, como rozaduras y ampollas. El  uso continuado de calzado plano tampoco es bueno porque puede sobrecargar los músculos de las piernas.
  • En la medidad de lo posible, hay que evitar los tejidos sintéticos en el calzado, ya  que resultan más rígidos y hay más riesgo de que aparezcan rozaduras y molestias en los pies. En su lugar, los tejidos naturales y semisintéticos son más flexibles y se adaptan mejor a la forma del pie.
  • En el embarazo es fundamental que el calzado tenga  tengan una buena sujeción en el tobillo y talón. Tienes más información en el pots Consejos para elegir el calzado en el embarazo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta