Un estudio de la Universidad de Cantabria, ha demostrado que es seguro vacunarse frente al Covid durante la lactancia y que después de vacunarse hay anticuerpos frente al Covid en la leche matern
El estudio, que se ha llevado a cabo en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), con financiación del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla), ha proporcionado nuevas evidencias sobre la seguridad y la presencia de anticuerpos frente al Covid en la leche materna y en la sangre de las mujeres lactantes vacunadas.
Las vacunas del Covid no tienen efectos en la lactancia ni las madres ni los bebés
Las madres lactantes fueron excluidas de los ensayos clínicos que se hicieron para probar las vacunas del Covid y esto ha hecho desde que se inició la vacunación del Covid hayan surgido dudas sobre la compatibilidad con la lactancia materna con la vacuna del Covid, e incluso que algunas mujeres se hayan llegado a plantear si seguir con la lactancia o vacunarse frente al Covid.
El estudio ha sido liderado por profesores de las facultades de Enfermería y Medicina de la Universidad de Cantabria y ha contado con la participación de enfermeras pediátricas y facultativos del Servicio de Inmunología, Microbiología y Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Para realizar el estudio, los investigadores seleccionaron muestras de leche materna de 110 madres que estaban dando el pecho y habían sido vacunadas con Pfizer, Moderna y AstraZeneca. La mayor parte de las participantes han sido sanitarias porque son las que primero se vacunaron, pero también hay profesoras y profesionales de la educación y de los cuerpos de seguridad.
Los resultados del estudio muestran que las vacunas fueron bien toleradas por las madres y sus bebés y que no se detectó ninguna reacción adversa que precisara atención de urgencia o ingreso en el hospital. Todas las madres lactantes vacunadas presentaron anticuerpos IgG anti-S1 en sangre en respuesta a la vacunación, independientemente de la vacuna que recibieron.
Además, en las muestras de leche materna que donaron las madres estudiadas se han encontrado anticuerpos frente al Covid, lo que hace intuir un efecto protector de la leche materna de las madres vacunadas frente al Covid .
Los investigadores continuarán el seguimiento de las madres vacunada y sus bebés y tienen previsto analizan los anticuerpos a los seis meses de la vacunación para evaluar la evolución a lo largo del tiempo. En palabras de los expertos del estudio «junto con la ylactancia materna, la vacunación es una de las herramientas más eficaces para prevenir las enfermedades y en la promoción de la salud materno-infantil a corto, medio y largo plazo, por lo que su protección y apoyo debería de ser una prioridad de salud pública».ç
Tienes más información en este vídeo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- El control médico en el embarazo
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Viajar embarazada, precauciones
- Como elaborar un plan de parto
- Recomendaciones de la OMS sobre el parto: la madre decide
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- 13 curiosidades del recién nacido
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios