El otoño es una estación delicada para el cabello,, porque -como ocurre con las hojas- se cae más de lo habitual y además, suele estar «tocado» por los excesos del verano (sol, cloro, etc.) que lo dejan más más frágil y deshidratado. ¿Cómo prevenir la caída de pelo en otoño?
Según la Real Academia de Dermatología, la caída estacional forma parte del proceso normal de renovación del pelo, que vuelve a nacer transcurridos unos meses. El pelo nace, crece, se cae y vuelve a salir. Cada pelo pasa por tres fases:
- Crecimiento: el pelo nace y crece una media de un centímetro al mes.
- Transición: el pelo deja de crecer y se queda estable.
- Reposo (fase telógena): el pelo se cae para que salgan nuevos pelos. Esta fase suele intensificarse en otoño.
Además, a este proceso de renovación del pelo se suma el estrés postvacacional que ocasiona la vuelta a la rutina después del verano, que también puede aumentar la caída del cabello. Cuando sufrimos estrés, las glándulas suprarrenales aumentan la producción de la hormona cortisol. El aumento de esta hormona afecta altera el sistema inmunitario y aumenta la inflamación en los folículos pilosos, interfiriendo en el ciclo de crecimiento del cabello. Tienes más información en el post El estrés afecta al crecimiento del pelo.
Además del clima, en las fases del ciclo de crecimiento del pelo pueden influir diferentes factores la genética, la almentación, las toxinas (fumar) algunas enfermedades y los cambios hormonales: por ejemplo en el embarazo casi no se pierde pelo y en el posparto se cae mucho el pelo.
¿Cómo prevenir la caída del cabello en otoño?
Aunque la caída de pelo es un proceso natural de renovación del cabello, hay algunos tips que pueden ayudar
- Cuidar la alimentación, de forma que no falten proteínas, frutas y verduras, ricas en vitaminas A, B, C y E.
- Hidratar el cabello con productos adecuados para ayudar a evitar la rotura.
- Evitar peinados tirantes que ejerzan tensión sobre el cabello, como trenzas o moños muy apretados durante periodos largos de tiempo.
- Procurar usar lo mínimo los secadores y planchas, ya que el calor seca y debilita el cabello, y cuando se usen, aplicar antes un protector del calor para evitar posibles daños.
- Por la misma razón, lavar el pelo con agua tibia y si es posible finalizar el lavado con un chorro de agua fría.
Falsos mitos sobre la caída del pelo
- No es cierto que lavarse el pelo todos los días haga que se caiga más
- No es cierto que teñirse aumente la caída
- No es cierto que por cortarse el pelo crece más rápido aunque conviene cortar las puntas regularmente para fortalecerlo .
0 comentarios