El cabello también sufre los efectos del sol y el calor, más aún si está teñido. Te cuento cómo proteger el pelo del sol y de otras agresiones típicas del verano como el salitre del mar y el cloro de la piscina.
Los efectos del calor y el sol en el pelo
Las temperaturas elevadas, el sol, el cloro y la sal resecan y debilitan el cabelllo y lo vuelven más quebradizo y, por lo tanto, más propenso a la caída porque…
Las fibras de queratina de los cabellos son muy sensibles al sol y al calor
Según explica. Gema Cabañero, de la Clínica Antiaging & Estética Avanzada el cabello envejece igual que la piel. Hay ciertos factores externos que aceleran el proceso de envejecimiento y que podemos evitar y uno de ellos es la exposición solar. En palabras de la experta: “los rayos UVA y UVB facilitan la formación de radicales libres que alteran directamente la cisteína, principal constituyente de la queratina. Esta oxidación disminuye la síntesis de queratina y hace que el pelo se vea seco y deteriorado».
Las radiaciones solares dañan la cutícula del pelo y oxidan el color
Según explican desde el Hospital Capilar, «las radiaciones ultravioletas (UV) del sol dañan la cutícula (capa que reviste y protege el cabello) y hacen que pierda su capacidad de retener agua, lo que hace que el cabello se vuelva más más seco, poroso y quebradizo. Además, la exposición solar oxida el color del cabello, tanto si es natural como teñido, ocasionando una pérdida de brillo y color, incluso un aspecto “quemado, que se agrava si el pelo ya está decolorado con tintes o mechas. Si tienes el pelo teñido te aconsejo leer el post Consejos para cuidar el pelo teñido en verano
Al efecto del calor y del sol se suman los efectos del cloro de las piscinas y la sal del agua del mar que resecan y apagan el cabello, dejándolo con puntas abiertas y sin brillo.
El sol puede quemar el cuero cabelludo
Además, según a doctora Caggiano, de Hospital Capilar, el sol puede provocar quemaduras solares en el cuero cabelludo, especialmente en las zonas con poco cabello o pelo muy fino. En palabras de la experta: ·estas quemaduras pueden producir enrojecimiento, ardor, descamación e incluso pequeñas heridas. Además, puede aparecer una inflamación crónica en la piel como reacción a la exposición a la radiación ultravioleta, que puede desencadenar un desequilibrio del folículo piloso y dificultar el crecimiento normal del cabello y a su vez acelerar la caída estacional del cabello, especialmente la caída de pelo en otoño tras los daños acumulados durante el verano”.
El cabello es una barrera protectora natural frente al sol, ya que reduce la exposición directa del sol al cuero cabelludo y ayuda a dispersar el calor y regular la temperatura corporal en la cabeza. Según explica la doctora Caggiano: » la fibra capilar actúa como una pantalla parcial frente a los rayos solares, pero esta protección no es uniforme ni total: las zonas con poco cabello (entradas, coronilla, etc.) están más expuestas y son más vulnerables a las quemaduras solares. Además, los cabellos claros y los teñidos o decolorados protegen menos que los oscuros y naturales, ya que reflejan más luz, pero absorben menos radiación y el pelo mojado por mar o piscina pierde parte de su capacidad protectora temporalmente».
¿Cómo proteger el pelo del sol?
Para prevenir los daños que provoca el sol en el cabello, hay que protegerlo antes de la exposición solar, durante la misma y también después, hidratándolo a fondo con productos específicos.
En la medidad de lo posible, hay que evitar las exposiciones prolongadas al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas
Antes de exponer el cabello al sol (y al cloro y el salitre)
- Conviene utrilizar productos específicos para proteger el cabello del sol y demás factores adversos, como el cloro y salitre, que además, ayuden a conservar el color de los cabellos tintados y decolorados con mechas. Según indican desde el Hospital Capilar,los protectores capilares deben incluir filtros de amplio espectro, tanto para UVB, como UVA; tener una textura ligera, no grasa, que no apelmace el cabello ni deje residuos pesados, ser resistentes al agua y al sudor y contener activos antioxidantes, como vitamina E, pantenol, aceite de argán, extracto de uva o té verde.
- Es aconsejable mojarse el pelo antes de entrar en el agua del mar o la piscina porque así absorbe menos agua de la piscina o el mar y queda menos expuesto al cloro o al salitre.
Durante la exposición al sol
- Lo ideal es cubrir la cabeza con pañuelos, gorros o sombreros para proteger el pelo de los efectos del sol, ya que sin duda la barrera física es la protección más eficaz.
- Es aconsejable aclarar el cabello en la ducha después de bañarse en la piscina o en el mar para eliminar los restos de cloro y sal.
Después de la exposición al sol
- Lo ideal es dejar que el pelo se seque al aire, de forma natural. Si es necesario usar secador, es mejor conectarl a baja temperatura y difuminando el calor. Ahora más que nunca, hay que procurar exponer lo menos posible el pelo a fuentes de calor extremo, como las planchas.
- Es fundamental hidratar bien el cabello con champús y tratamientos hidratantes para después del sol que ayuden a reparar la fibra capilar, como mascarillas o aceites naturales.
- Hay que tener cuidado con los recogidos, sobre todo si el pelo está húmedo,porque la tensión de las gomas puede provocar caída del cabello: hay que evitar que queden apretados y utilizar gomas de pelo de calidad.
Te aconsejo leer el post Consejos para recuperar el pelo dañado por el verano
Productos que ayudan a proteger tu pelo
Acondicionador reestructurante Marino, con principios activos como alga bifurcaría bifurcata, hinojo marino, manteca de karité y aceite de almendras, que sella la cutícula, aumenta el brillo, reduce el encrespamiento, prolonga la coloración y faclita el desenredado. De LA MOTA®
Spray fotoprotector Milky Hair Screen de Darling, con extracto de baobab que refuerza la fibra capilar, hidrata y repara el cabello y extractos de tara y brote de girasol orgánico ue neutralizan los radicales libres y reparan el cabello tratado químicamente. De Mumona.
Aceite rotector solar 50 SPF, hidratante y resistente al agua, previene la deshidratación y protege el color (Rene Furterer Paris de los laboratorios Pierre Fabre, consulta el precio aquí).
Ampollas rescate 1 minuto. Se aplica sobre el pelo recién lavado,se deja actuar 1 minuto y se aclara. (Pantene, consulta precio aquí).
Serum capilar nutritivo con aceite de argan (Avon, consulta el precio aquí).
Mujer y MADRE Hoy puede recibir una comisión de afiliado si compras a través de los enlaces que figuran en este artículo.
0 comentarios