A la hora de decorar el cuarto infantil hay que pensar que los niños crecen muy rápido y que el bebé, que ahora pasa la mayor parte del tiempo en la cuna, estará correteando por la casa en nada y haciendo deberes en su mesita antes de que nos demos cuenta.

Durante los primeros meses, lo habitual es que el bebé duerma en el cuarto de los padres, incluso en su cama, y que sus cosas anden repartidas por toda la casa. Por eso, lo ideal es esperar a que nazca para empezar a decorar el cuarto donde pasará su infancia.

Los niños necesitan mucho espacio para moverse en libertad, así que lo mejor ir comprando los muebles y accesorios según van haciendo falta, Te cuento cuáles son los básicos del cuarto infantil y, también, algunas ideas para aprovechar mejor el espacio.

Los accesorios básicos del cuarto infantil

El ambiente del cuarto infantil

Las paredes del cuarto infantil deben ser de un material fácil de limpiar (pintura plástica, papel lavable, etc.), ya que se van a manchar. Una buena idea para protegerlas es colocar un zócalo de 80-90 centímetros de un material lavable.

El suelo también debe ser fácil de limpiar y, además tiene que ser resistente y cálido. En este sentido, la tarima y el vinilo son las mejores opciones. Si el pavimento es de parqué o gres, se puede proteger -y aislar del frío- con una alfombra de juegos de algodón que no suelte pelos.

Con respecto a la iluminación, lo ideal es que la estancia tenga la mayor luz natural posible. Mientras los niños son pequeños, hay que evitar las lámparas de pie y las luces portátiles que se pueden caer.

  • Si hace falta iluminación auxiliar, que complemente la luz que da la lámpara del techo, es mejor colocar un aplique en la pared.
  • Es bastante útil poner un regulador de la intensidad para adaptar la luz a las necesidades de cada momento, por ejemplo al máximo cuando el niño juega o pinta y a mínimo justo antes de ir a dormir.

No hay que olvidarse de colocar unas buenas cortinas para ventanas que protegerán al niño del sol, el frío y la luz exterior durante las siestas. Por seguridad, conviene alejar la cuna y la cama de la ventana e instalar topes que impidan que el niño pueda abrirla del todo

Los muebles del cuarto infantil

De la cuna a la cama

Ahora que los bebés duermen tanto tiempo en el cuarto (o la cama) de sus padres, hay que meditar bien la compra de la cuna para tener claro cómo y cuándo se va a usar y pensar si interesa optar por una cuna con cajones que después se puede convertir en cama.

Cuando llegue el momento de comprar la cama, es interesante plantearse la opción de la cama nido, para que el niño pueda invitar a los amigos a dormir.

Para los cuartos pequeños hay soluciones de camas abatibles, horizontales y verticales, que cuando se recogen quedan totalmente camufladas. En este caso la alternativa para los invitados puede ser un puf plegable que se convierte en cama.

Otra opción para ganar espacio en la habitación es instalar literas, pero hay que tener en cuenta que no conviene que el niño duerma en la de arriba hasta los 7 años

De la mesa de juegos al escritorio de estudios

Tu  hijo también necesitará un espacio para jugar dibujar, leer y más adelante, hacer los deberes. Al principio, le bastará con una mesita baja de plástico. Pero cuando empiece a hacer tareas del cole, le hará falta un escritorio y una silla de altura regulable que se adapte a su altura según va creciendo. Lo ideal es ubicar la mesa frente a la ventana para que reciban más luz.

Armarios y cajoneras

Si el cuarto no tiene un armario empotrado, quizá interese montar una cama con puente con una cajoneras a un lado y un armario para la ropa al otro. En cualquier caso, habrá que colocar un armario que tenga cajones para guardar las prendas pequeñas.

Para guardar los juguetes vienen muy bien los cestos de gran tamaño con ruedas, baúles que sirven como bancos para sentarse o mesas. Conviene colocar estanterías a la altura del niño para que alcance bien a colocar sus cosas. Tienes más ideas en el post Consejos para enseñar a los niños a ordenar sus juguetes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta