La Comunidad de Madrid ya ha empezado la campaña de vacunación de la gripe para 2026-2026 esta semana
En una primera fase, se va a vacunar a los mayores de 60 años, los profesionales sanitarios y sociosanitarios y los niños seis meses a cinco años, que preciben esta vacuna por tercer año consecutivo.
En la siguiente fase, a partir del 27 de octubre se pondrá la vacuna de la gripe a las mujeres embarazadas, las personas con factores de riesgo, como los enfermos con patologías crónicas cardiovasculares, respiratorias, renales o diabetes y los cuidadores de personas vulnerables y a otros otros grupos recomendados como los profesores de educación infantil, las personas que tengan una exposición laboral directa a aves y cerdos y los trabajadores de servicios públicos esencialescomo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos o Protección
Civil.
Jutno con la vacuna de la gripe se pondrá la vacuna del COVID-19 cuando se recomienda. En la actualidad, se aconseja, de forma general, a partir de los 70 años y también para las personas con condiciones de riesgo. La inmunización
con
Cómo pedir cita para vacunarse de la gripe en Madrid
Para vacunarse frente a la gripe hay que pedir cita con el personal de Enfermería, del centro de salud,
- Llamando al mismo por teléfono e indicando la opción 3
- A través de la Web de Cita Sanitaria de la Comunidad de Madrid,
- A través de la App Tarjeta Sanitaria Virtual o la app Cita Sanitaria
Las vacunas también se pueden recibir en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud (para los pacientes con condiciones de riesgo) y el Hospital Enfermera Isabel Zendal pidiendo cita previa a través de este enlace de la Comunidad de Madrid
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
0 comentarios