Con la entrada en vigor el 8/10/2107 del Real Decreto, que regula las nuevas condiciones del Bono Social de la luz que supone descuentos en el consumo de luz del 25% al 50%, las personas que disfrutaban del antiguo Bono Social  mantienen el descuento hasta diciembre de 2018, sin tener que hacer ningún trámite (el plazo inicial era de 6 meses, pero en marzo de 2018 Industria PRORROGÓ EL PLAZO PLAZO PARA RENOVAR EL BONO SOCIAL Al 8 de OCTUBRE de 2018 ante los problemas que hubo inicialmente con la renovación del bono social de la luz, especialmente con las familias numerosas) y después en octubre de 2018 EL PLAZO PARA RENOVAR EL BONO SOCIAL AUMENTÓ HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018.

No obstante, las personas que ya tienen el bono y siguen cumpliendo las condiciones para ser beneficiaros del bono social, antes de que finalice este plazo, deben volver a solicitarlo de nuevo para no perderlo.

Las personas que no lo han tenido nunca pueden pedirlo en cualquier momento. Los trámites son los mismos. Aunque conviene hacerlo antes del 31 de diciembre para poder recibir la ayuda para la calefacción (bono social térmico) en 2019.

Por ejemplo, según la nueva ley, las familias numerosas pueden mantener el 25% de descuento que tenían hasta ahora (aunque hasta un límite de consumo). Pero deben volver a pedir el bono y enviar de nuevo toda la documentación para seguir disfrutando del descuento.

Para poder pedir el Bono Social se mantiene la obligación de acogerse a la tarifa de último recurso (que estipula el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) y no a una tarifa de comercio libre.

El bono social se debe aplicar con efecto retroactivo desde la fecha en que se pidió

Como ya he comentado en alguna ocasión, tengo tres hijos y por lo tanto, el título de familia numerosa.

Yo pedí la renovación del Bono Social de la luz en diciembre 2017, en cuanto me comunicaron que podía hacerlo y fui una de las perjudicadas por la desinformación que existía al principio sobre el tema.

Me pidieron que enviara la  documentación varias veces (la primera vez dijeron no haber recibido todos los documentos, después me informaron mal, luego cambió el modelo para pedirlo, etc) y después de tanto envío, llegaron a rechazarme el bono social a pesar de ser familia numerosa, y tuve que reclamar. Finalmente, en mayo me lo concedieron, con efecto retroactivo desde la fecha en la que lo pedí por primera vez, porque la ley establece que «el bono social se devengará a partir del primer día del ciclo de facturación en el que tenga lugar la recepción de la solicitud completa», para evitar e que los retrasos en la tramitación puedan perjudicar al consumidor.

Trámites para pedir el Bono Social si eres familia numerosa

Creo que ahora ya no ponen tantos problemas, pero por si acaso, es importante hacerlo bien desde el principio.

Pedir de nuevo el bono social (o por primera vez) no es difícil pero sí un poco engorroso, porque hay que presentar de nuevo todos los documentos actualizados, que ya presentamos cuando lo pedimos anteriormente, y además un certificado de empadronamiento que acredite que se reside en la dirección donde se recibe el suministro eléctrico en el que se va a realizar el descuento.

El certificado de empadronamiento, al menos en el caso de Madrid, se puede solicitar por internet en la web del ayuntamiento y después se envía por correo postal en un plazo máximo de 15 días.

Aviso, porque yo lo he intentado, no se puede descargar ni recibir por correo electrónico aunque se tenga instalado un certificado electrónico en el ordenador. En ese caso, solo te envían el volante de empadronamiento, pero no estoy segura de que sirva (tampoco lo tenían claro en el teléfono de atención de la compañía de la luz, según con quién hables te dicen una cosa u otra), así que, por si acaso, mejor pide un certificado y no un volante.

La solicitud del bono social se puede realizar en las oficinas de la compañía eléctrica, por correo electrónico, fax o correo postal. En la carta que envía la compañía de la luz también dice que se puede realizar por teléfono, pero obviamente es imposible presentar la documentación así. Yo lo hice correo electrónico.

En concreto, en el caso de familias numerosas, hay que adjuntar los siguientes documentos:

1. El formulario de solicitud rellenado y firmado por todos los mayores de edad.

  • En esta página de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tienes un listado de los comercializadores de referencia y sus teléfonos y webs donde puedes descargar el formulario para solicitar el Bono Social.
  • Hay que incluir el código universal de punto de suministro (CUPS), un número muy largo que empieza por ES (el código de España), que puedes encontrar en las facturas en el apartado datos del contrato.

2. Fotocopias de los DNI de todos los miembros de la familia mayores de 14 años o menores si disponen del documento.

3. Fotocopias del título de familia numerosa en vigor.

4. Fotocopia del Libro de Familia.

5. Un certificado de empadronamiento que no tenga una antigüedad superior a tres meses.

Son unos cuantos papeles, así que te aconsejo hacerlo cuanto antes porque si lo tienes desde antes de octubre 2017 y no lo vuelves a pedir se dejará de aplicar el Bono Social y el descuento es interesante.

Después, el Bono Social tiene que renovarse cada 2 años, excepto para las familias numerosas que han de acreditar el carné vigente, para las que se extenderá al periodo en que se encuentre vigente el correspondiente título de familia numerosa.

El descuento del bono social se aplica hasta un tope de consumo

En los cambios que ha habido con el bono social, hay algo que no se ha explicado muy bien porque no es nada beneficioso, especialmente en el caso de las familias numerosas que, precisamente por ser numerosas, consumimos más.

Con el nuevo bono social hay un tope anual para el descuento, que prorratea en cada periodo facturado . El consumo que supere ese tope ya no tiene ningún tipo de descuento y esto se nota en la factura, os lo aseguro.

Esto es un poco complejo de entender y, al menos en mi caso, no se explica bien en la factura. Os lo aviso para que no os volváis locos intentando interpretarla. En caso de duda, lo mejor es llamar a la compañía eléctrica para que aclaren cómo interpretar la factura.

Para las familias numerosas, el tope de consumo con descuento es de 4.150 kilowatios al año (inicialmente era de 3.600 pero el Gobierno lo ha aumentado en octubre de 2018 un 15% a través del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores  que, entre otras cosas, ha reformado el Bono Social de la luz,

Ahora bien, este límite de consumo anual se prorratea (es decir, se divide entre el número de días facturados).

Antes de la reforma del bono social aprobada en octubre de 2018, el límite anual se prorrateaba entre el número de días del periodo facturado en cada recibo. Es decir, para una factura de 30 días el límite máximo, en el caso de las familias,  numerosas, con el límite anterior era de 300 kilowatios (12×300 =3600). Lo que superara ese consumo no tenía descuento. Pero lo pero era que si en una factura no se alcanza este consumo máximo, el descuento no se acumulaba para otros meses de mayor consumo.

Tras la reforma del bono social de octubre de 2018, se puede acumular la energía no consumida con derecho a descuento de los periodos de facturación correspondientes a los doce meses completos anteriores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

37 Comentarios

  1. Juan

    Hola. Me darán el bono social si un hijo mio no esta empadronado conmigo? Soy familia numerosa gracias

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      En la web del Bono Social del Ministerio de energía dice textualmente «Sí. Si usted posee el título de familia numerosa en vigor, es el titular del contrato de electricidad de su vivienda habitual y está acogido al PVPC, tiene consideración de consumidor vulnerable y, por tanto, derecho a percibir el bono social.

      Responder
  2. juan

    mi pareja tiene 2 hijos de 11 y 14 años (de anterior pareja), ahora conmigo tenemos otro de 2 añitos
    estamos los 5 empadronados y tenemos los 5 carnet de familia numerosa. enviee toda documentacion a ENDESA asi como los 2 libros de familia. (ya que los hijos vienen de 2 padres)

    despues de enviar toda la documentacion via mail y via crreos.. indicaron que faltava documentacion y la otra que no era correcto sin especificar que era lo no correcto…? nos quitaron el descuento del bono social…. ya llevamos 3 meses sin descuento….

    estoy pensando en canviar de compañia.. haber si otra nos da el bono social. que aconsejas?
    recomendarias alguna compañia ?
    gracias

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Mi experiencia personal fue parecida a la tuya con otra compañía de las grandes que no quiero nombrar por no darle ningún tipo de publicidad. Tuve que enviar la documentación por mail en 5 ocasiones, siempre alegaban que faltaba algo, incluso llegaron a negármelo sin razón, lo único que como estaba dentro del plazo para renovar, no lo perdí porque tenía en el anterior. Tuve que presentar una reclamación y después de varias largas finalmente me lo concedieron. Cuatro meses después renové título de familia numerosa (con los tres meses de antelación que se puede hacer, temiendo que la compañía de la luz volviera a poner trabas) y otra vez tuve problemas, primero me dijeron que bastaba con enviar el título renovado y luego me lo negaron por no haber enviado todos los papeles de nuevo y vuelta a enviar todo otra vez. En fin, que da la sensación de que ponen trabas para que nos cansemos. Mi consejo es que reclames en los canales que tenga habilitados la compañía (Consumo sirve de poco e industria menos, yo lo intenté y me dieron largas). Además, si enviaste bien la documentación, según la ley deben aplicarte el bono social desde la fecha en la que lo pediste. No sé dónde resides pero en Madrid, la Asociación de FAmilias numerosas está recopilando casos para presentar una reclamación conjunta de trabas de las eléctricas para el bono social. Suerte

      Responder
  3. Raquel Ibáñez Pacheco

    En nuestro caso, tenemos 3 niños pero todavia no hemos recibido el carnet de família numerosa (parece ser que tarda algunos meses).
    Si no se puede pedir el bono hasta tener el carnet de família numerosa, ¿no nos podemos beneficiar del descuento?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Cuando tengáis el carnet podéis pedir el bono social, la fecha tope del 31 de diciembre es para renovarlo

      Responder
  4. Joaquin

    Hola buenas noches.
    Somos familia numerosa.
    En nuestro caso hice la solicitud el 30 de octubre de 2017 y nos la concedieron en abril de 2018.
    ¿Creen que debo renovar la solicitud del bono social?
    Muchas gracias por la ayuda!

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      si la has hecho después de octubre 2017 ya estás con el nuevo modelo. Tendréis que renovarlo cuando renovéis el título

      Responder
  5. Velichka Lazarova Drankova

    Tengo bono social desde diciembre 2017. Tengo que renovarlo?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      si sigues cumpliendo las condiciones no, ya que la ley cambió en octubre 2017 y se supone que ya pediste el nuevo

      Responder
      • Velichka Lazarova Drankova

        La solicitud esta según RD 897\2017 de 6de octubre. Entonces es necesario renovarla. Gracias!

        Responder
  6. Miguel

    Nosotros hicimos el bono social por familia numerosa en Junio de 2017, pero creo entender que si eres familia numerosa, no hacia falta renovar, es cierto o tengo que renovar?, en caso de no renovar que suceder si quiero hacerlo unos meses después, podría?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      si lo has hecho antes de octubre de 2017 tienes que renovar.

      Responder
  7. Sole

    Me podeis decir una oficina fisica cerca del código postal 28022 para entregar la documentación??…

    Responder
  8. Laura

    Hola buenas mi pregunta, es si yo me saqué el bono social en julio de 2018 ,lo tengo que renovar ?gracias.

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      en tu caso no sería necesario, es para los que lo teníamos antes de octubre 2017 porque la ley cambió

      Responder
  9. Lourdes

    Hola. Mi bono caduca en el 2020. Lo tengo que renovar igualmente ahora?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Si lo pediste antes de octubre 2017 sí porque la ley cambió.

      Responder
  10. Matilde

    Hola,yo tengo el vino social ya de antes lo cual tengo que renovar,ahora el problema es que me piden fe de vida de toda la unidad familiar,con lo cual es un jaleo porque tiene que ir cada uno de nosotros en persona a pedirlo pero claro mi marido y mi hijo trabajan,dos de los niños en el colé y la mayor estudio en otra ciudad,tendría q perder de trabajar o estudiar y mi hija venir sólo a eso,nos ponen muchas trabas,no hay otra manera de hacerlo,gracias

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      no entiendo a qué te refieres con que te piden fe de vida. Ese papel no es necesario para nada para tramitar el bono social.

      Responder
  11. Patriciq

    Buenos días yo tengo aldro en el suministro de la luz y me dicen que ellos no trabajan para que la familia numerosa tenga descuento como lo puedo hacer gracias

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Hola, no sé qué compañía es esa pero en cualquier caso TODAS LAS FAMILIAS NUMEROSAS tienen derecho al bono social. TE lo tienen que tramitar si no lo hacen te aconsejo que denuncies en Industria

      Responder
      • Sonia Yebra

        Pues parece que no es así del todo. Solo las familias numerosas cuyos hijos sean menores de 18 años tienen derecho al Bono Social. Si hay un hijo con 18 años o más, ya no lo consideran parte de la Unidad Familiar, a efectos del Bono

        Responder
        • Mujer y MADRE hoy

          Me temo que te han informado mal. A mí también llegaron a decirme eso cuando me lo rechazaron pero no es verdad. El bono social es para todas las familias numerosas, sin excepción. Yo tengo un hijo mayor de edad y me lo han renovado

          Responder
  12. Palmira

    Hola
    A ver si me podeis ayudar, somos familia numerosa, nos hemos cambiado de casa ahora, pero todavia no hemos cambiado el empadronamiento. Es necesario estar empadronado en la vivenda en donde se pide el bono?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      entiendo que sí, porque eso te piden certificado de empadronamiento.

      Responder
  13. Miguel Angel

    en el caso de familia numerosas hay algun limite de ingresos??. hasta ahora por el mero hecho de ser familia mumerosa te lo concedian. Pero va a seguir siendo asi??

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      El bono social sigue siendo para todas las familias numerosas con independencia de los ingresos. Lo que ha cambiado es que ahora hay un límite de consumo a partir del cual no se aplica.

      Responder
  14. Juan carlos

    Hola buenas tardes,hemos sido padres de 2 mellizos el dia 28de julio,tenemos un nene de 5 años.una vez en casa ya solicitamos el día 6 de agosto el título de familia numerosa,he leído que tardan en aprobarlo! Ósea no podré solicitar el bono social o hay alguna manera de hacerlo hasta que me salga la resolución?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Me temo que para pedir el bono social necesitas tener el título. Esperemos que no tarden mucho en dártelo. De todas formas, puedes consultar tu caso con la compañía eléctrica.Enhorabuena por la doble paternidad.

      Responder
  15. Sofia

    Hola, en nuestro caso mi marido tiene, además de un hijo en común conmigo, dos niños de un matrimonio anterior cuya custodia tiene su exmujer. Están empadronados en su domicilio habitual que es el de su madre, así que no figuran en nuestro certificado de empadronamiento conjunto pero somos familia numerosa acreditada. Que hemos de hacer?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      creo que sí, pues en la web de Industria Si estoy en posesión del título de familia numerosa en vigor, pero no están todos los hijos empadronados en mi domicilio, ¿tengo consideración de consumidor vulnerable?
      Sí. Si usted posee el título de familia numerosa en vigor, es el titular del contrato de electricidad de su vivienda habitual y está acogido al PVPC, tiene consideración de consumidor vulnerable y, por tanto, derecho a percibir el bono social.

      Responder
      • Sofia

        Gracias! Está muy bien el blog

        Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      creo que sí, puedes leerlo en
      el comentario anterior

      Responder
  16. Sofia

    Hola en nuestro caso somos familia numerosa acreditada porque mi marido tiene dos hijos de un matrimonio anterior y tenemos otro en común pero los dos mayores no están empadronados en nuestro domicilio sino en el de su madre que tiene la custodia. En el certificado de empadronamiento no figurarán en nuestro domicilio, que hemos de hacer para solicitar la renovación del bono social?

    Responder
  17. Rafael Torres

    buenas tardes, tengo una duda al respecto del tema de la solicitud del bono social de la luz para familias numerosas.
    El certificado de empadronamiento que hay que presentar como parte de la documentación es sólo el del solicitante o el de todos los que residen en el domicilio para el que se solicita.-
    muchas gracias.-

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      El de todos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta
Publicidad