La Comunidad de Madrid ha anunciado que va a empezar a vacunar del herpes zóster, con una pauta de dos dosis, a las personas incluidas en grupos de riesgo específicos y que en 2022 vacunará también a quienes cumplan 80 y 65 años.
Vacuna del herpes zóster para grupos de riesgo y mayores
La Comunidad de Madrid ha incorporado esta vacuna al calendario de vacunación del adulto siguiendo las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública, que estipula que la vacuna del herpes zóster se ponga en grupos de riesgo concretos y personas mayores.
- Primero se pondrá la vacuna los adultos que han recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos, un trasplante de órgano sólido, personas en tratamiento con fármacos anti-JAK, VIH, hemopatías malignas y tumores sólidos en tratamiento con quimioterapia
- Después, a lo largo de 2022 se vacunará del herpes zóster los nacidos en 1957 (65 años) y en 1942 (80 años), y después se irán sumando, de forma progresiva, otras cohortes de edad
El herpes zóster es una enfermedad muy prevalente causada por un virus. Tiene mayor incidencia a partir de los 50 años y en las mujeres y, de manera especial, en las personas con inmunosupresión.
La mortalidad por el virus es baja pero puede ocasionar complicaciones como la neuralgia postherpética, muy dolorosa, que incide en la calidad de vida de los pacientes.
Los expertos esperan un aumento en la incidencia de este herpes, por el envejecimiento de la población y por el creciente número de personas que presentan otras enfermedades, fundamentalmente aquellas que conllevan inmunosupresión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 9 cuentos y libros para regalar en otoño
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios