Según la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios 2022, del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 la custodia compartida se dio en el 45,5% de las separaciones y divorcios de parejas con hijos, un 2,3% más que en el año 2021.
La opción de custodia compartida se incluyó en el Código Civil en el año 2005. Ese año, apenas la solicitaron un 2% de padres. Diez años más tarde, en 2015 se otorgó ya en el 24,7% de las separaciones con hijos.
Tienes más información sobre la custodia compartida (qué se tiene en cuenta para otorgarla, opinión del menor, uso de la vivienda, etc.) en estos artículos
- Qué se tiene en cuenta para otorgar la custodia compartida
- La custodia compartida cuando los padres viven en diferentes países
- 5 dudas sobre la custodia compartida
El 80% de los divorcios fueron de mutuo acuerdo
Durante el año 2022 hubo 84.551 casos de nulidad, separación y divorcio, lo que supuso una disminución del 6,7% respecto al año anterior E.n concreto, el número de divorcios disminuyó un 6,4%, el de separaciones un 12,6% y el de nulidades un 31,6%. El 80,0% de los divorcios en el año 2022 fueron de mutuo acuerdo y el 20,0% contenciosos.
En total hubo 81.302 divorcios, 3.210 separaciones y 39 nulidades. De ellos, 1.749 divorcios fueron entre personas del mismo sexo (el 2,2% del total): 927
fueron de hombres y 822 de mujeres. Además, hubo 78 separaciones (2,4% del total)
En el 51,2% de los divorcios entre cónyuges de diferente sexo había hijos menores sobre los que otorgar la custodia. En el 3,5% de los casos, la custodia se otorgó al padre, en el 50,6% se otorgó a la madre, en el 45,5% de los casos se otorgó custodia compartida y en el 0,4% la custodia se otorgó a otras instituciones o familiares
Además, en el 55,3% de los casos de divorcio de cónyuges de diferente sexo se asignó una pensión alimenticia, que en un 57,5% de los casos tiene que pagar el padre, en un 3,9% la madre y en un 38,6% ambos cónyuges Y en el 7,4% de los divorcios de cónyuges de diferente sexo se estableció una pensión compensatoria, que en un 90% de los casos tiene que pagar el hombre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
0 comentarios