El Ayuntamiento de Madrid ha mejorado las condiciones de la Tarjeta Familias de Madrid, una tarjeta monedero para familias vulnerables en la que se carga una ayuda económica todos los meses para hacer frente a los gastos de bienes de primera necesidad.
Por un lado, se va aumentar un 6% la cuantía mensual de la Tarjeta Familias. Así, desde el 1 de abril, la ayuda oscilará entre 146 y 735 € al mes, en función renta mensual per cápita y el número de miembros de la unidad familiar.
Por otro, se va a elevar un 10 % el límite de ingresos establecido para acceder a la Tarjeta Familias.
Hasta ahora, la ayuda municipal se daba cuando los ingresos de la unidad familiar no superaran la Renta Mínima de Inserción (RMI) incrementada en un 40 % (un máximo de 658 €). Ahora podrán acceder a la Tarjeta Familias las familis que no sobrepasen la RMI incrementada en un 50 %, es decir, un máximo de 704 € y permite que sea compatible con otras prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital
La Tarjeta Familias se puede pedir a través de los centros de servicios sociales municipales. Su concesión va condicionada a que los perceptores inicien un proceso de intervención social en el que se les asigna un profesional que sigue su caso y se les facilita el acceso a recursos de formación y empleo para ayudarles a conseguir la autonomía económica.
Qué se puede adquirir con la tarjeta familias de Madrid
La tarjeta Famiias de Madrid se creó en el año 2020 para conceder ayudas a las familias más afectadas por la crisis del Covid. Es una tarjeta bancaria, personal e intransferible, que se puede utilizar para pagar productos de primera necesidad de alimentación, aseo e higiene en cualquier establecimiento de la Comunidad de Madrid, así como pagar el abono transporte mensual.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
0 comentarios