Según el estudio “Dime cómo es tu salón y te diré quién eres. La vida en los salones españoles”, realizado por Ikea, las familias ya usamos más el móvil que la televisión en el salón.
En 9 de cada 10 casas, el salón es el espacio más grande del hogar y para el 58% es el más importante.
Es, por lo tanto, la estancia de la casa donde pasamos más tiempo: 3,29 horas de lunes a viernes y 4,11 horas los fines de semana. Los que más tiempo están son los hombres mayores de 55 años y las parejas sin hijos.
Nuestras actividades mientras estamos en el salón son principalmente
- Mirar el móvil/tablet (90,5%)
- Conversar con otros miembros de la familia (85,6%)
- Ver la televisión/series/películas (80,4%).
Y es que, como indica Ana García, responsable de Investigación de IKEA Ibérica «el estudio muestra que, aunque estamos acompañados, en el salón también estamos conectados con terceras personas a través de nuestros dispositivos electrónicos».
Más de un tercio de los españoles comen o cenan en el sofá
El salón de ahora tiene poco que ver con el de hace unos años; se ha transformado con los cambios sociales, como la reducción de los espacios, los nuevos hábitos o las nuevas tecnologías que afectan directamente a nuestra forma de relacionarnos y en cómo distribuimos el espacio.
El estudio revela que a la hora de decorar el salón ahora nos interesa más personalizarlo a nuestro estilo que la robustez, durabilidad o la presencia de materiales nobles de antaño.
De hecho, más de un 70% de los entrevistados están muy o bastante de acuerdo en que el salón debe reflejar las personalidades, estilos y gustos de los dueños de la casa. Esto es así porque, según Ana García, “los españoles percibimos el salón como el lugar de la casa donde más se socializa y donde queremos expresar nuestra personalidad».
El gran protagonista del salón es el sofá, en el que más que sentarnos, nos tumbamos y en el que además comemos muy frecuentemente.
De hecho, más de un tercio de los españoles comen o cenan en el sofá, especialmente los que viven solos (42%) o las parejas sin hijos (39%).
Además, se está produciendo un cambio de tendencia respecto al comedor. Un 80% de los salones españoles cuentan con espacio de comedor, muchos jóvenes se plantean prescindir de él y trasladar esa función al sofá, para optimizar el espacio del que disponen
Un hotel salón con ocho salones temáticos
IKEA abre el 6 de octubre el Hotel Salón, un hotel donde solo hay salones, en la calle Princesa 66 de Madrid, en el deificio Richard Gans.
Este peculiar hotel estará abierto al público y se podrá visitar de forma gratuita, de 12.00 a 20.00 horas hasta el 15 de octubre.
El hotel contará con 8 salones temáticos
- Campeones: para los amantes de los deportes.
- Gamers: para los que juegan a videojuegos y no paran ni a comer.
- Recuperamos la fiesta: ideal para organizar aquella fiesta soñada
- Conmigo mismo: un refugio para reponer fuerzas.
- Quedamos y te cuento: para conversaciones de tú a tú.
- Maratón de Series: para ver horas y horas de tus series favoritas.
- Peque Salón: para que los más pequeños se diviertan sin límites.
- Volver a empezar: para reponerse después de una etapa complicada y empezar de cero.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
Es verdad,mis hijas apenas ven la televisión,ven sus tabletas y móvil.
Las tendencias están cambiando y la televisión va a desaparecer.