El ayuntamiento de Madrid va a dar una ayuda por hijo nacido o adoptado a partir del 1 de junio. Se podrá solicitar a partir del mes de noviembre
La nueva ayuda por nacimiento de hijo del Ayuntamiento de Madrid, que forma parte del marco del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029. será de
- 500 € por el nacimiento del primer hijo
- 750 € por el nacimiento del segundo
- 1.000 € por el nacimiento del tercero y siguientes
La ayuda será universal, es decir se dará a todos los padres que hayan tenido un hijo a partir de 1 de junio de 2025, sin mirar los ingresos o la edad. El único requisito, además de haber tenido un hijo a partir del 1 de junio de 2025, es llevar cinco años empadronado en Madrid capital
El objetivo de esta nueva ayuda del ayuntamiento es fomentar la natalidad que en los dos últimos años ha experimentado un pequeño repunte en la capital, rompiendo la tendencia a la baja que se venía experimentándo desde 2010.Según los datos del Padrón Municipal, en 2024 hubo en 26.213 nacimientos en la ciudad de Madrid, lo que supone 558 más que enel año 2023.
La nueva ayuda por nacimiento del Ayuntamiento de Madrid será compatible con otras ayudas de origen estatal o autonómico, como la ayuda de 1000 euros por nacimiento para familias numerosas, monoparentales o en madres con discapacidad que existe a nivel estatal y tiene en cuenta la renta, o la ayuda para madres menores de 30 años de la Comunidad de Madrid.
Tienes más información sobre ayudas para padres recientes en el post Ayudas por nacimiento de hijo en 2025
Otras medidas del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación del Ayuntamiento de Madrid
El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación del Ayuntamiento de Madrid contempla 50 medidas como la ampliación de la Red Municipal de Escuelas Infantiles hasta 80 centros en 2029, la beca infantil plus, subvenciones a entidades que trabajan en favor de las familias y la concesión de un sello de calidad a empresas que destaquen por facilitar la conciliación y que se tendrán por ello una bonificación del 25 % en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
0 comentarios