Al amueblar el cuarto infantil no solo hay que pensar en la estética sino también en la utilidad de los muebles y accesorios y, sobre todo, en la seguridad del entorno. El dormitorio de los niños debe quedar los más despejado posible, libre de objetos innecesarios que pueden resultar peligrosos para los más pequeños.

Además, tampoco conviene poner demasiados muebles ni accesorios para que el niño disponga del mayor espacio posible para jugar. De entrada, puede ser suficiente con una cama segura, una mesa acorde al tamaño de niño y una alfombra mullida que le proteja del frío y los golpes, serán suficientes. Si hace falta poner una cajonera, hay que asegurarse de que se queda bien sujeta a la pared y no hay peligro de que se caiga si el niño tira de ella.

La elección de la cama en el cuarto infantil

Hay muchos tipos de camas por lo que al elegir el modelo es importante pensar en el espacio que hay en la habitación, el uso que se le va a dar, el tiempo que nos gustaría que dure, etc. En este sentido, los muebles convertibles que crecen con el niño, como las cunas que se convierten en cama o mesa, son muy útiles

Las camas Montesosi, con su altura baja a ras del suelo, permiten que el niño entre y salga de la cama por sí solo sin riesgo de caídas, lo que fomenta su independencia. Este modelo popular suele ser de madera natural y puede encontrarse con forma de casita o tipi,

Las camas nido tienen una cama adicional, que resulta útil cuando si el niño quiere invitar amiguitos a casa. Además, la cama de abajo se puede usar par hacer la transición de la cuna a la cama.

Una opción para ganar espacio es instalar literas. Pero es importante saber que no conviene que el niño duerma en la de arriba hasta los 7 años por el riesgo de caídas. No obstante, hoy en día hay modelos más bajitos en los que una cama va sobre la otra de forma que se solapan solo en parte.

También hay camas altas individuales , sin la litera de abajo, que dejan un espacio debajo de la cama que se puede usar como zona de estudio o juegos. Tanto en este tipo de cama como en las literas es conviente usar barreras quitamiedos.

Las camas abatibles, que pueden ser horizontales y verticales, también dejan mucho espacio. para jugar, pero puede resultar un poco engorroso tener que sacarlas y meterlas cada día.

Medidas de seguridad

La habitación infantil tiene que ser segura:

  • No debe haber esquinas puntiagudas o salientes con los que el niño pueda lastimarse
  • Los muebles pesados tienen que estar bien anclados a la pared.
  • Hay que proteger los enchufes que queden libres y sujetar bien los cables para que no se tropiece o tire de ellos.
  • Es mejor poner estores que cortinas largas que pueden estorbar y provocar caídas.
  • No conviene que su puerta  tenga pestillo para evitar que sin querer se cierre desde dentro.
  • Conviene colocar la cama alejada de las ventanas e instalar topes que impidan que el niño pueda abrirlas del todo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta