Mamar es un acto innato en el bebé, pero para que la lactancia vaya bien y la toma dure lo necesario es fundamental colocar al bebé en una buena postura al pecho, que sea cómoda para la madre y el bebé. Si el bebé no está cómodo, es posible que se canse y deje de...
A veces durante el parto, justo antes de que salga la cabecita del bebé, se realiza un pequeño corte en el periné (entre la vulva y el ano) que luego hay que suturar con puntos, para ampliar la apertura vaginal. Esta intervención que no está exenta de polémica,...
Después del parto, el cuerpo de la madre experimenta algunos cambios que pueden ocasionar molestias pasajeras. Tienes más información en el artículo Los cambios en el posparto. Repasamos lo que ocurre en los días que siguen al nacimiento del bebé. Por un lado, los...
Actualizado agosto 2020 En palabras de la OMS: “la lactancia materna es una de las inversiones más inteligentes que un país, una comunidad y una familia pueden hacer, por los beneficios de la lactancia materna para la madre y el bebé (y también para la sociedad)». Por...
En abril de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF actualizaron su «Guía de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna en los hospitales y centros de salud», donde se incluyen los 10 pasos para la lactancia materna exitosa, es decir los 10...
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia 2020 en EE.UU y Latinoamérica (en Europa, al coincidir estas fechas con el verano y las vacaciones, la Semana Mundial de la Lactancia se celebra la primera semana de octubre) que tiene como lema ‘Apoyar...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad