Aunque dar de mamar sea un acto natural y haya quien diga que por ello no debería haber problemas en la lactancia, también es algo nuevo para el recién nacido y su madre, incluso cuando no se trata del primer hijo y esta ya conoce las posturas adecuadas para dar el...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja mantener la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y combinarla con otros alimentos hasta los dos años. El problema es que el permiso por nacimiento de hijo de la madre, antes llamado baja maternal, dura 16...
La mayoría de las madres recientes pasan por una etapa de melancolía posparto y abatimiento poco después del parto, muchas veces coincidiendo con la llegada a casa desde el hospital. Pero no hay que confundir esta melancolía pasajera con la verdadera depresión...
Información actualizada el 24 de junio de 2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría recomiendan alimentar al bebé con lactancia materna en exclusiva durante los primeros seis meses de la vida y...
Hay ocasiones en las que la madre no puede dar el pecho o simplemente decide no hacerlo. Es una decisión muy respetable y no hay que sentirse culpable por ello, ni dejar que nadie te juzgue. Lo más importante es que tú te sientas a gusto con la forma de criar a tu...
En ocasiones, después del embarazo, por mucha dieta y ejercicio que se haga, no hay forma que baje la tripa, incluso cuando el peso vuelve a ser el de antes. La tripa sigue hinchada y parece descolgada, es como si la pared abdominal no fuera capaz de mantener la forma...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad