El autobronceador es una alternativa para lucir moreno sin tener que exponerse al sol. Es un producto seguro, también durante el embarazo y durante la lactancia, porque actúa sobre las células superficiales de la piel y su efecto es temporal. Pero tiene un PERO: no es fácil de aplicar, porque los resultados no se ven de inmediato y muchas veces quedan rayas o manchas, sobre todo en las palmas de las manos..
Aquí tienes algunos consejos para aplicar el bronceador de forma uniforme y también trucos para quitar las manchas del autobronceador.
Consejos para aplicar el autobronceador
Según explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Omorovicza “ aplicar el autobronceador bien, y de manera uniforme precisa maña». Hay dos trucos que ayudan:
- Preparar la piel exfoliándola e hidratándola.
- Aplicar el autobronceador con una manopla específica para que el producto quede lo más uniforme posible.
«De lo contrario – añade la experta- aparecerán los temidos manchurrones, antiestéticos y que dan la sensación, incluso, de no tener una buena higiene”.
Además, si es necesario conviene depilarse al menos 24 horas antes para que dé tiempo a que se cierren los poros y para evitar tener que hacerlo con el autobronceador puesto, ya que algunos métodos depilatorios podrían alterar el tono de la piel. De hecho, las cremas depilatorias ayudan a eliminar las manchas del autobronceador.
Es importante, hidratar sobre todo las zonas con pliegues más secas como los codos, las rodillas y los tobillos, ya que cuanta más seca está la piel más se absorbe el autobronceador y mayor coloración da.
Por si acaso, antes de aplicar el autobronceador por todo el cuerpo, conviene probarlo primero en una zona del cuerpo que se vea poco para asegurarse de que es el tono de color adecuado.
Al aplicar el autobronceador en las piernas, conviene empezar por los tobillos, teniendo cuidado con el empeine (que es más seco y por lo tanto se pigmenta más) y aplicar el producto con movimientos circulares por las piernas, con cuidado de distribuir la misma cantidad en cada zona del cuerpo
¡Cuidado con la palma de las manos!
Los expertos aconsejan aplicar el autobronceador con una manopla de autobronceado para evitar que queden manchas en las palmas de las manos. Si el autobronceador se aplica con las manos, hay que lavárselas muy bien nada más aplicar el producto.
Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD explica que “Un desmaquillante en aceite puede ayudar a eliminar el autobronceador, tanto si es un autobronceador instantáneo, que es muy similar al maquillaje, como si es de los que actúan progresivamente. Ahora bien, si, las manchas ya están adheridas en la piel y han pasado horas, es mejor usar un exfoliante”.
Como truco extra para eliminar el autobronceador de las manos se puede utilizar crema depilatoria.
Cómo eliminar las manchas de autobronceador del cuerpo
Si a pesar de todas estas precauciones, tras aplicar el autobronceador quedan manchas o rayas en el cuerpo, se puede usar un cosmético exfoliante para eliminarlas, como por ejemplo con un gel de ducha granulado. También se puede exfoliar la piel en seco, pasando un cepillo exfoliante por el cuerpo después de la ducha.
La directora dermocosmética de Boutijour, Marta Agustí, explica que “Al eliminar las células muertas de las capas más superficiales de la piel esta luce uniforme”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Consejos al revisar la renta de 2023
- Cómo es la educación en un colegio británico
- Verano 2024: vuelven los descuentos en tren y bus para jóvenes
0 comentarios