Cuando llega un hijo al hogar, el orden pasar a un segundo plano. Por un lado, la casa se llena de objetos de bebé que no son precisamente pequeños (silla de paseo, trona, hamaca, sacaleches, vajilla de bebé, etc.) y por otro, tampoco es que quede mucho tiempo para organizar las cosas.
Habrá algún ingenuo que piense que el orden volverá al hogar cuando el bebé crezca, pero la realidad es que el desorden suele aumentar conforme lo hace la edad de nuestros hijos porque vamos acumulando tantas cosas, que a menudo no sabemos dónde colocarlas. Y sé de lo que hablo porque tengo tres hijos de edades muy diferentes, así que llevo años recopilando trucos que ayudan a mantener la casa ordenada, que ahora voy compartir contigo.
Trucos para mantener tu hogar ordenado
Lo primero de todo: organizar los armarios
De cuando en cuando, conviene hacer revisar los armarios y retirar de la circulación las prendas y objetos que llevan tiempo acumulando polvo y ocupando un sitio que seguro nos vendrá muy bien para guardar otras cosas que andan por medio. Además, cuanto más despejado está un armario, más fácil es encontrar lo que buscamos.
- Para hacer sitio a lo nuevo, puedes guardar lo que menos usas en cajas en otros espacios de la casa menos (bajo la cama, en el hueco de la escalera, en un altillo, etc.).
- Si las puertas de los armarios son abatibles, puedes colocar ganchos en la parte interior para colgar los cinturones o collares o bolsas de malla (de las que venden para meter las prendas en la lavadora) para guardar objetos pequeños. Yo tengo bolsas de malla en todos mis armarios y las uso para guardar guantes y gorros, bañadores, ropa de deporte, los pijamas que están usando mis hijos, etc.) y así gano espacio en los cajones de los armarios.
- Si no tienes hueco para un zapatero abatible (hay modelos muy finitos, desde 17 cm de fondo que se acoplan bien en los pasillos e incluso detrás de las puertas), puedes poner un organizador de tela colgante en el armario o detrás de la puerta. Otra idea para tener ordenado el calzado es colocar un par de baldas extraíbles en la parte de abajo del armario
Cómo organizar los espacios comunes
El recibidor, los pasillos y el salón, al ser zonas de paso y uso común, corren peligro de convertirse en el almacén de los accesorios pequeños que todos usamos a diario. Las llaves, los mandos de los aparatos, las gafas de sol o de ver, los bolsos… ¿Cómo evitar que se queden siempre en medio?
Lo ideal es que cada cosa tenga su sitio definido.
Las llaves: para no pasarte un día sí y otro también buscando las llaves de casa o el coche, te aconsejo recurrir a los portallaves de imán que se pueden colocar fácilmente en cualquier lugar de la casa, ya que ocupan muy poco espacio y ayudan a tener las llaves ordenadas y siempre localizadas
Los mandos. Hoy en días, solemos tener por casa un montón de mandos. Los mandos de la tele, la parabólica, el aire acondicionado e incluso para las luces, que además parece que tienen vida propia: nunca están donde deberían. Por suerte, contamos con diferentes accesorios para guardarlos. desde porta-mandos giratorios a organizadores de tela o de piel que se cuelgan en los brazos del sofá y que además tienen otros compartimentos para guardar revistas, gafas, etc. Aunque os confieso que en mi casa los dejamos sobre una mesita baja con estantes donde hay algunos aparatos conectados al televisor.
Las mantas de sofá: Si el sofá no tiene espacio para almacenaje (muchos modelos con cheslón ya lo traen) las mantitas de sofá, se pueden guardar en un puf bajito o una cesta grande. Yo las tengo enrolladas dentro de un revistero grande de piel.
Gafas y otros accesorios: para guardar las gafas, móviles, o bolis que andan por ahí perdidos puedes poner una bandeja o una cesta bonita sobre la mesa baja del salón o un aparador.
Bolsos, lo ideal es que tengan un sitio en los armarios. Pero para el día a día viene bien contar con percheros en los recibidores y pasillos, que además resultan muy útiles cuando vienen invitados.
Cómo hacer sitio en los dormitorios infantiles
- En los cuartos de los niños es buena idea colocar colgadores de ropa a su altura para que puedan puedan colgar y descolgar solos su pijama o su abrigo.
- Si hay espacio, puede ser interesante montar la cama nido con un puente (muebles con cajoneras a los lados unidos a otros muebles que quedan por encima de la cama formando un puente) porque con el tiempo se van acumulando muchas cosas (ropa, libros, juguetes, etc.)
- Para guardar los juguetes, puedes usar cestos de gran tamaño con ruedas o baules que sirven como bancos de asiento. Tienes más ideas en el post Consejos para enseñar a los niños a ordenar sus juguetes.
Orden en el baño
En los baños se suelen acumular un monto de accesorios que necesitamos tener allí: toallas, cosméticos, utensilios para el pelo, papel higiénico de repuesto que no abulta precisamente poco…
- Conviene guardar los productos por categorías para así encontrarlos fácilmente y si son muy pequeños, agruparlos en cestas pequeñas dentro de los cajones. Si te cabe en el baño un carrito estrecho con ruedas, es muy práctico porque los cajones del mueble que hay bajo el lavabo suelen ser muy grandes.
- Para tener a mano papel higiénico de repuesto, están muy bien los soportes verticales de portátiles (formados por un tubo de acero inoxidable en el que se pueden meter varios rollos de papel que tiene arriba un tubo horizontal en el que se encaja el rollo de papel que se está usando).
- Hay organizadores de tela con bolsillos para guardar los accesorios y cremas que se pueden colgar por detrás de la puerta.
- En la ducha, para no taladrar los azulejos, puedes colocar estantes colgantes que se enganchan en la base de la ducha o se sujetan con ventosas.
Todo a mano en la cocina
La cocina también suele ser un espacio complicado por todo lo que almacenamos.
- Conviene usar organizadores y separadores para guardar los utensilios en los cajones.
- En el interior de las puertas de los armarios se pueden poner ganchos para colgar coladores, tablas, trapos, etc.
- Los ganchos para colgar los cucharones y las barras magnéticas para cuchillos, parecidas a los imanes porta llaves liberan espacio en los cajones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ya se ha publicado la Guía de ayudas a las familias de 2025
- Se amplía hasta el 30 de mayo para pedir las becas generales para el curso 2025-26
- Cómo aplicar la deducción por guardería en la declaración de la renta de 2024
0 comentarios