Este añó la noche de Halloween cae en jueves y es víspera de puente por lo que la mayoría de las fiestad de Halloween se celebrarán el mismo 31 de octubre,
En años anteriores, por estas fechas el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) ha advertido del riesgo que tienen para la salud de los ojos las lentillas de fantasía y el maquillaje no testado, que se venden en establecimientos sin control y la Organización de consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado consejos para elegir y usar el maquillaje de Halloween.
El año pasado, con la ayuda del del Cuerpo de Bomberos de la región, la Comunidad de Madrid añadió una recomendación nueva de cara a las fiestas de Halloween, que ahora rescato y completo: consejos para prevenir incendios en Halloween, ya que el riesgo de sufrir incendios y quemaduras aumenta en estas fechas, por el mayor uso de velas y disfraces inflamables.
Consejos para prevenir los incendios en las fiestas de Halloween
El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ofrece estos consejos para ayudar a prevenir los incendios en las fiestas de Halloween. Los consejos están enfocados tanto para las fiestas en viviendas como en los locales de ocio que, en estos días utilizan elementos decorativos que pueden resultar altamente inflamables.
- Lo ideal es decorar la estancia con las velas a pilas, luces led o barras luminosas para evitar así el uso de velas con llama viva, que tienen más riesgo de incendio.
- Si se usan velas de llama viva, deben colocarse siempre sobre porta velas estables, de vidrio o metal resistentes al fuego y, como mínimo, un metro de distancia de cualquier objeto combustible y, por supuesto, fuera del alcance de niños y mascotas.
- Nunca se deben dejar encendida una vela sin supervisión, es imprescindible apagarla antes de irse a dormir o abandonar una habitación
- Al elegir los elementos decorativos conviene vitar los que están hechos con inflamables, como las flores secas o las telarañas de ,de fibras de algodón. Si se utilizan, siempre hay que mantenerlos siempre lejos de fuentes de calor sin tapar los detectores de humo o los rociadores automáticos.
- Hay que evitar el uso de vengalas o cualquier material pirotécnico.
- Al decorar hay que tener cuidado de no tapar los detectores de humo o los rociadores automáticos.
- No conviene sobrecargar sobrecargar las conexiones eléctricas con demasiados enchufes por el riesgo de provocar un cortocircuito.
- Al elegir el disfraz para Halloween hay que comprobar que la etiqueta lleva la marca CE, que certifica el cumplimiento de los requisitos de seguridad necesarios y tener en cuenta las advertencias de uso que puede incluir el fabricante y la inflamabilidad del producto ( pelucas, caretas, barbas suelen estar hechos de material altamente inflamables). Hay materiales como la lana o telas tratadas químicamente con retardantes con mayor resistencia a las llamas.
- Es importante comprobar que los niños ven bien dentro de sus disfraces y alertarles sobre el riesgo que puede tener acercarse a los elementos que producen calor.
- En los locales de ocio que celebran fiesta de Halloween, las salidas deben estar bien localizadas y la decoración debe quedar lejos de las puertas y rutas de escape para que no queden bloqueadas en caso de urgencia. No se puede ocultar la señalización de emergencia ni dificultar el acceso a los extintores. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ofrece una Guía de buenas prácticas en materia de seguridad en caso de incendio para espectáculos públicos y actvidades recreativas
- Ante cualquier emergencia, hay que llamar al telefono 112.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Trucos de maquillaje que no debes usar en Halloween por el bien de tus ojos
- El 70% de los ciudadanos prefiere el horario de verano
- Consejos para comprar y utilizar perfumes
- Cuentos para leer en Halloween
0 comentarios