Lo ideal es hacer los trayectos largos en coche con niños (y sin ellos también, claro está) en los días de menos tráfico, pero no siempre es posible y tampoco sabemos lo que nos vamos a encontrar en la carretera, así que lo mejor es ir bien preparados. Te cuento qué tener en cuenta para viajar en coche con niños

Consejos para viajar en coche con niños

1. Unos días antes del viaje conviene poner a punto el coche: neumáticos, niveles de aceite, agua del limpia parabrisas, etc.

2. Conviene comprobar que sistema de retención infantil (SRI) está correctamente instalado.

  • Se aconseja que los menores de cuatro años viajen en dirección contraria a la marcha porque así están más protegidos en caso de impacto y a partir de esa edad, que vayan en sillas con respaldo, en lugar de elevadores,  para tener protección en la cabeza y el torso en caso de impacto lateral.
  • Lo ideal es colocar la silla de seguridad del bebé en el centro del asiento trasero.
  • Jamás hay que sacar a un bebé de su SRI mientras el coche está en marcha. Si llora o está molesto es mejor parar el coche y calmarle. En cualquier caso, conviene parar como mínimo cada hora o dos horas, para descansar, beber algo y cambiar de ambiente.

3.  El mareo por movimiento (cinesitosis) es más habitual en la infancia porque el órgano del equilibrio no está del todo desarrollado y además,es más común cuando se viaja en el asiento trasero, que es donde van los niños.  Para prevenir el mareo conviene:

  • Cuidar la dieta durante el viaje (no comer justo antes de la marcha, evitar lácteos y grasas, etc.).
  • Procurar que el niño centre la vista en la ventanilla y no en pantallas o cuentos
  • Mantener el coche bien ventilado y sin olores fuertes, 
  • Parar en cuanto el niño muestre síntomas de mareo

Tienes más información en el post Ideas para evitar el mareo en el coche

4. Es importante tomar medidas para hacer frente al calor, ya que los vehículos, que se recalientan rápidamente en cuanto se quedan un rato al sol.

  • Lo ideal es hacerel viaje  a primera hora de la mañana o al final del día, cuando las temperaturas son más bajas.
  • En las ventanillas traseras conviene usar cortinillas o poner lunas tintadas que protegen del sol.
  • Hay que proteger la piel con crema solar si hay alguna parte del cuerpo está expuesta a los rayos del sol.

Tienes más información en el post Ideas para refrescar rápidamente el coche cuando hace calor

5. Mucho cuidado con los despistes

Jamás se debe dejar solo a un niño nunca dentro de un vehículo, ni siquiera unos minutos, ya que la temperatura del interior de los coches aumenta de forma muy rápida cuando da al sol. Para evitar este tipo de despistes, que lamentablemente se siguen produciendo en algunos padres estresados, hay dispositivos, como SensorSafe de CYBEX, que  se acoplan a las cintas de arnés de la silla  y se conectan con el móvil de los padres vía Bluetooth y nvían alertas al teléfono si la temperatura del coche sube, si el niño se desabrocha o si se ha dejado al bebé olvidado en el vehículo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta