Muchas mujeres no le prestan la debida atención al suelo pélvico. Sin embargo, este conjunto de músculos son los que sostienen la parte baja del abdomen tiene un papel muy importante en la salud sexual de la mujer. Las disfunciones del suelo pélvico pueden influir negativamente en la calidad de vida y también en las relaciones sexuales.
¿Por qué es tan importante cuidar el suelo pélvico?
Los músculos del suelo pélvico mantienen en su lugar y contra de la fuerza de la gravedad a la vejiga, el útero y el recto.
Si los músculos del suelo pélvico se debilitan, estos tres órganos pueden tener problemas. Un suelo pélvico debilitado aumenta el riesgo de sufrir escapes de orina (incontinencia urinaria de esfuerzo), gases, prolapso de órganos y problemas sexuales.
Como todavía siguen existiendo muchos tabúes entorno a la sexualidad, el suelo pélvico sigue siendo un gran desconocido y esto provoca que muchas mujeres con problemas no acudan al especialista cuando lo necesitan.
¿Por qué se debilita el suelo pélvico?
Los principales factores que pueden influir en un debilitamiento de suelo pélvico son:
- El embarazo: a medida que avanza el embarazo el suelo pélvico sufre una presión extra, por el peso creciente del feto.
- El parto vaginal: durante el parto, los músculos del suelo pélvico se tienen que estirar para facilitar la salida del bebé.
- La obesidad
- La tos crónica
- Los deportes de impacto
- El estreñimiento crónico.
- La presencia de cicatrices.
Tratamientos para recuperar el suelo pélvico
Los principales síntomas de debilitamiento del suelo pélvico son:
- Urgencia y aumento de las ganas de hacer pis
- Escapes de orina al toser o hacer un esfuerzo (incontinencia de esfuerzo)
- Dolor en la parte inferior de la espalda.
- Prolapso de los órganos pélvicos (caída de la vejiga, el útero o el recto)
- Problemas sexuales
Si tienes alguno de estos síntomas, sobre todo si has sido madre recientemente, es recomendable que acudas a un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico para que valore el estado de tu suelo pélvico y establezca el tratamiento más adecuado para fortalecerlo.
Cómo afectan las disfunciones del suelo pélvico a la sexualidad
Las disfunciones del suelo pélvico pueden alterar el deseo sexual y provocar falta de sensibilidad, ausencia de orgasmo y dolor durante el coito. Además, las mujeres que sufren incontinencia urinaria pueden sufrir pérdidas de orina durante la penetración.
Estos problemas repercuten negativamente en la calidad de la relación sexual con la pareja y pueden provocar que la persona afectada por disfunciones del suelo pélvico evite tener relaciones íntimas por vergüenza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Viajar embarazada, precauciones
- Como elaborar un plan de parto
- ¿Mearte de risa? Ni de broma, un libro con consejos para prevenir pérdidas de orina en el posparto
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Abdominales hipopresivos y pilates en el posparto
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Buenas posturas para dar el pecho
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios