La infección por Helicobacter Pylori es la principal causa de gastritis y de úlcera gastroduodenal. Se calcula que entre un 35-40% de la población española está infectada por esta bacteria y que el porcentaje que aumenta hasta el 70-80 % en países en vías de desarrollo.
La Helicobacter Pylori provoca la infección bacteriana crónica más prevalente que existe, porque en la mayoría de los casos la persona infectada con Helicobacter no sabe que tiene la bacteria ya que esta puede permanecer en el estómago de manera silente, es decir, sin causar síntomas, lo que hace que la transmisión de persona a persona sea mayor.
Según explica el doctor Blas José Gómez Rodríguez, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, de Sevilla, “la bacteria Helicobacter Pylori porta proteínas que le ayudan a adherirse al epitelio gástrico bajo el moco, y una enzima (la ureasa) que le permite vivir muchos años en un medio ácido como el estómago”. La mayoría de las personas no se da cuenta de que tiene una infección por Helicobacter Pylori porque no llega a enfermar, pero si ocurre la bacteria puede dar síntomas que pueden llegar a ser muy e incapacitantes.
Cuando se cronifica la bacteria puede ocasionar:
- Dispepsia (digestiones pesadas)
- Úlceras gastroduodenales, que se curan el 90% en el caso de las duodenales y el 65% en el caso de las gástricas una vez que se eliminan las bacterias.
- Gastritis crónica superficial o atrófica (cambio del revestimiento de la mucosa interior del estómago).
- Incluso cáncer gástrico.
Cómo detectar la Helicobacter Pylori
Según explica el experto, hay dos tipos de técnicas para diagnosticar la infección por Helicobacter Pylori
- Técnicas invasivas, como la endoscopia oral.
- Técnicas no invasivas, como la prueba de heces o el test de aliento, que se usa también para medir la eficacia de los tratamientos.
Tratamientos para eliminar la bacteria Helicobacter Pylori
Según explica el médico, para el tratamiento de la Helicobacter Pylorique, al igual que para eliminar cualquier otra bacteria, es imprescindible utilizar antibióticos.
La OMS ha clasificado el Helicobacter Pylori como un patógeno con altas tasas de resistencia a algunos antibióticos que se utilizan de forma general para otras infecciones. Por ello, los médicos tienen que escoger muy bien los tratamientos para cada paciente afectado por esta bacteria.
El especialista en Aparato Digestivo explica que el denominado tratamiento erradicador que elimina la bacteria del estómago, comprende unos regímenes terapéuticos en el que se usan antisecretores de ácido (para eliminar el hábitat preferido de la bacteria) como el omeprazol o similares a éste a dosis altas, junto con tres antibióticos (terapias actuales cuádruples) durante un periodo prolongado de 10 a 14 días. “Como el tratamiento no siempre es efectivo hay que comprobar al mes que ha desaparecido realizando algún test y su relación con las bacterias resistentes a antibióticos”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Los mejores hospitales por especialidad en 2022
- La nueva baja por regla dolorosa
- Guía sobre el Covid persistente
- Los problemas de la lactancia materna y sus soluciones
- Cómo usar DNI electrónico en un móvil con NFC
- Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebe gratis
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Primer test de embarazo con saliva
- Cómo funcionan las bragas menstruales
- 30 cuentos y libros para regalar a niños y adolescentes
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios