El cáncer es la segunda causa de muerte después de las enfermedades del aparato circulatorio y se prevé que para 2025 aumente en más de un 24% y sea la principal causa de muerte. Pero también se estima que un 30% de las defunciones por cáncer se podrían evitar modificando o evitando los principales factores de riesgo. Muchos de estos factores de riesgo del cáncer tienen que ver con hábitos poco saludables.
Para ayudar a prevenir el cáncer, el Ministerio de Sanidad ha lanzado la campaña informativa #CaptaElMensaje dar a conocer a la población en general las recomendaciones de prevención establecidas en el Código Europeo contra el Cáncer.
12 consejos para prevenir el cáncer
1 RESPIRAR. No fumar ni consumir ningún tipo de tabaco.
2 RESPIRAR AÚN MÁS. Hacer de la propia casa un hogar sin humo y apoyar las políticas antitabaco en su lugar de trabajo.
3 ESCUCHAR AL CUERPO. Mantener un peso saludable para sentirse en forma.
4 MOVERSE. Hacer ejercicio a diario y limitar el tiempo que se pasa sentado.
5 COMER SALUDABLEMENTE.
- Consumir gran cantidad de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.
- Limitar los alimentos hipercalóricos (con mucho azúcar o grasa) y evitar las bebidas azucaradas.
- Evitar la carne procesada, carne roja y los alimentos con mucha sal.
6 LIMITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL. lo mejor para prevenir el cáncer es evitar las bebidas alcohólicas.
7 PROTEGERSE DEL SOL. Usar protección solar y evitar una exposición excesiva al sol, sobre todo en niños. No usar cabinas de rayos UVA.
8 CUIDARSE EN EL TRABAJO. Protegerse de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones de la normativa de protección de la salud y seguridad laboral.
9 INFORMARSE SOBRE LAS RADIACIONES. Averiguar si se está expuesto a la radiación de altos niveles naturales de radón en el domicilio y tomar medidas para reducirlos.
10 DAR EL PECHO. La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre
11 LIMITAR TRATAMIENTOS HORMONALES. La terapia hormonal sustitutiva (THS) aumenta el riesgo de determinados tipos de cáncer, por lo que conviene limitarla.
11 VACUNARSE. Son especialmente importante la vacuna de la hepatitis B en los recién nacidos y la vacuna del Virus del Papiloma Humano en niñas
12 PARTICIPAR EN PROGRAMAS DE CRIBADO DEL CÁNCER, cómo los programas de cribado del en programas organizados de cribado del cáncer colorrectal (en hombres y mujeres), cáncer de mama (mujeres), cáncer cervicouterino (mujeres) y cáncer de próstata (hombres).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- ¿Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Cómo renovar el título de familia numerosa y trámites para mantener las ayudas
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Riesgos del embarazo a partir de los 40 años
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- Consejos para dejar el pañal
- Buenas posturas para dar el pecho
- Trámites cuando nace un hijo, el papeleo y ayudas por nacimiento
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios